Ir al contenido principal

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha reconocido que el goteo constante de asesinatos de periodistas en México, el último de ellos esta misma semana, es «motivo de preocupación» y hace un llamado a las autoridades locales a procesar a los responsables.

«Una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones es la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia», explicó el representante adjunto en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un comunicado.

Naciones Unidas ha lamentado el asesinato del periodista independiente Juan Arjón López en el estado de Sonora y ha pedido a la Fiscalía que tenga en cuenta su labor como informador en las investigaciones ya en marcha. Sería el décimo cuarto periodista asesinado en lo que va de año en México.

La ONG Artículo 19 estima que podrían ser hasta 18, en un informe publicado el jueves y en el que señala que sólo en el primer semestre de 2022 doce periodistas murieron víctimas de crímenes violentos. En nueve de los casos se confirmó que su trabajo fue la motivación clave para el asesinato.

Además, la organización ha documentado en la primera mitad del año más de 330 agresiones contra periodistas, lo que implica un ataque cada 14 horas. Al Estado corresponden casi el 39% de las agresiones.

México es considerado uno de los países del mundo más peligroso para los periodistas y ocupa el puesto 127 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que elabora cada año Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…