Ir al contenido principal
| Europa Press |

El Kremlin rechazó este lunes las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien calificó de «desafío» la presencia rusa en el Ártico y ha advertido de que se trata de una «zona vital» para los intereses económicos y de seguridad de Moscú, por lo que se reservan el derecho de protegerlos «de manera apropiada».

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, señaló que el Ártico forma parte de los «intereses vitales» de Rusia y que la interacción con otros países, como China, «tiene como único objetivo» un mayor desarrollo y «no puede representar una amenaza para ningún otra nación».

Para Peskov aquellas declaraciones de Stoltenberg son un reflejo de la política de confrontación que desde Occidente se quiere imponer para las relaciones con Moscú. «Rusia protegerá sus intereses de manera apropiada», ha dicho.

Aquellas declaraciones tuvieron lugar este fin de semana, cuando visitó junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, los territorios situados más al norte de Canadá, donde observaron una serie de ejercicios militares.

Stoltenberg afirmó que Rusia estaba pensando reabrir cientos de nuevas y antiguas bases militares de la época soviética en una región que estaría utilizando como banco de pruebas para muchos de sus nuevos sistemas de armas.

A su vez, denunció que China también estaría buscando ampliar su alcance en la zona, ya que planea construir el rompehilos más grande del mundo y está invirtiendo miles de millones de dólares en proyectos de energía e infraestructura.

Con la próxima incorporación de Finlandia y Suecia en la Alianza, Stoltenberg celebró que siete de los ocho estados árticos serán miembros de la OTAN.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…