Ir al contenido principal

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, ha informado este lunes de que el Gobierno ha decidido formalmente que solicitará su ingreso en la OTAN en plena invasión rusa de Ucrania.

En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, la ‘premier’ sueca ha destacado que el país «está abandonando una era para entrar en una nueva».

La formación de Andersson ya había adelantado a lo largo del fin de semana que apoyaba la medida. No obstante, este mismo lunes, el partido ha confirmado que ha aprobado la solicitud para pedir el ingreso en la alianza.

«La dirección del Partido Socialdemócrata ha decidido que el partido trabajará para que Suecia solicite el ingreso en la OTAN», ha explicado previamente la formación en un comunicado.

El texto explica que la solicitud está condicionada a que no se despliegue armamento nuclear alguno ni bases permanentes en suelo sueco, según el texto, que tilda de «histórica» la decisión.

«La invasión rusa de Ucrania ha empeorado la situación en materia de seguridad para Suecia y para Europa en su conjunto», ha afirmado la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, en un mensaje publicado en Twitter.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…