Ir al contenido principal

Durante el último año del Gobierno de Iván Duque se anunciaron diferentes bajas de las disidencias de las Farc, algunas de estas consideradas como de ‘alto valor militar’ como alias Iván Mordiscos, e incluso se llegó a pensar que Iván Márquez también estaría muerto.

El entonces primer mandatario felicitó a las Fuerzas Militares y de Policía, especialmente al Ejército Nacional para ese momento al mando del hoy General (R), Eduardo Zapateiro, lo mismo que a su ministro de Defensa, Diego Molano, reivindicando además la contundencia con la que, según él, actuaba su gobierno.

Sin embargo, en los últimos días, uno de estos líderes de las disidencias de las Farc (Iván Mordiscos), reapareció en un video divulgado en las redes sociales donde anunció su disposición para acogerse a la propuesta de ‘Paz Total’ del presidente, Gustavo Petro.

“Las Farc EP nos reafirmamos en nuestro compromiso de entablar con el Gobierno, en su fase exploratoria, unos diálogos francos en búsqueda de salidas al conflicto social y armado que padece nuestro país”, se le escucha al cabecilla disidente en un video que, según su fecha, fue grabado este 22 de septiembre.

El entonces ministro de Defensa, Diego Molano, reportó la baja de alias Mordisco en un operativo militar el pasado 9 de junio. El hecho fue confirmado por Duque el 15 de julio.

“Gracias al trabajo heroico de nuestra fuerza pública. Hemos dado un nuevo golpe a las estructuras criminales de nuestro país. En este caso hemos golpeado a Iván Mordisco, su caída es un triunfo de la legalidad”, dijo Iván Duque.

Aunque en el caso de Iván Márquez nunca se confirmó su supuesta baja, el Gobierno de Iván Duque se encargo de hacer correr el rumor de que podría estar muerto. Más adelante se confirmó que no murió en un enfrentamiento en la frontera con Venezuela y que se encontraba recuperándose en una clínica en Caracas.

Estos dos hechos han puesto a reflexionar a la opinión pública de si se está tomando a la Inteligencia Militar para dar golpes mediáticos, sin antes verificar la exactitud de los hechos que se dan a conocer.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…