Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales- aseguró a través de un comunicado del esquema para la aplicación de las vacunas contra el Covid19, se mantendrá de acuerdo a lo establecido en la programación inicial.

Asocapitales desmiente la información suministrada en horas de la mañana a través de Caracol Radio por la periodista Darcy Quinn, de una supuesta petición del Gobierno nacional a los mandatarios locales para que se desacelere la vacunación y asegura que en articulación con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, las alcaldías de las ciudades capitales mantendrán el nivel de inmunización de la población, como hasta el momento se ha llevado a cabo.

En este sentido, “el Plan Nacional de Vacunación, continuará realizándose de manera eficaz y oportuna, de acuerdo con las etapas y los grupos poblacionales establecidos por el Gobierno Nacional, de tal manera que se logre proteger a los ciudadanos según la disponibilidad de dosis que sean entregadas a las regiones”, dice la agremiación.

Al respecto, El ministro de salud, Fernando Ruiz, dijo que el 25 de abril llegarán 912.000 dosis del laboratorio Astra Zeneca, mientras que el 27 abril arribarán al país 1.000.000 dosis de Sinovac y el 28 abril estarán llegando 540.000 de la empresa farmacéutica Pfizer.

“Serán 2.452.000 dosis que representarán un reto para el Plan Nacional de Vacunación”, manifestó Ruiz.

Asimismo, Fernando Ruiz reiteró que esta semana llegaron 549.000 nuevas dosis para completar 5.615.184 vacunas ya disponibles en el país de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZenec

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…