Ir al contenido principal

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales- aseguró a través de un comunicado del esquema para la aplicación de las vacunas contra el Covid19, se mantendrá de acuerdo a lo establecido en la programación inicial.

Asocapitales desmiente la información suministrada en horas de la mañana a través de Caracol Radio por la periodista Darcy Quinn, de una supuesta petición del Gobierno nacional a los mandatarios locales para que se desacelere la vacunación y asegura que en articulación con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, las alcaldías de las ciudades capitales mantendrán el nivel de inmunización de la población, como hasta el momento se ha llevado a cabo.

En este sentido, “el Plan Nacional de Vacunación, continuará realizándose de manera eficaz y oportuna, de acuerdo con las etapas y los grupos poblacionales establecidos por el Gobierno Nacional, de tal manera que se logre proteger a los ciudadanos según la disponibilidad de dosis que sean entregadas a las regiones”, dice la agremiación.

Al respecto, El ministro de salud, Fernando Ruiz, dijo que el 25 de abril llegarán 912.000 dosis del laboratorio Astra Zeneca, mientras que el 27 abril arribarán al país 1.000.000 dosis de Sinovac y el 28 abril estarán llegando 540.000 de la empresa farmacéutica Pfizer.

“Serán 2.452.000 dosis que representarán un reto para el Plan Nacional de Vacunación”, manifestó Ruiz.

Asimismo, Fernando Ruiz reiteró que esta semana llegaron 549.000 nuevas dosis para completar 5.615.184 vacunas ya disponibles en el país de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZenec

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…