Ir al contenido principal

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales- aseguró a través de un comunicado del esquema para la aplicación de las vacunas contra el Covid19, se mantendrá de acuerdo a lo establecido en la programación inicial.

Asocapitales desmiente la información suministrada en horas de la mañana a través de Caracol Radio por la periodista Darcy Quinn, de una supuesta petición del Gobierno nacional a los mandatarios locales para que se desacelere la vacunación y asegura que en articulación con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, las alcaldías de las ciudades capitales mantendrán el nivel de inmunización de la población, como hasta el momento se ha llevado a cabo.

En este sentido, “el Plan Nacional de Vacunación, continuará realizándose de manera eficaz y oportuna, de acuerdo con las etapas y los grupos poblacionales establecidos por el Gobierno Nacional, de tal manera que se logre proteger a los ciudadanos según la disponibilidad de dosis que sean entregadas a las regiones”, dice la agremiación.

Al respecto, El ministro de salud, Fernando Ruiz, dijo que el 25 de abril llegarán 912.000 dosis del laboratorio Astra Zeneca, mientras que el 27 abril arribarán al país 1.000.000 dosis de Sinovac y el 28 abril estarán llegando 540.000 de la empresa farmacéutica Pfizer.

“Serán 2.452.000 dosis que representarán un reto para el Plan Nacional de Vacunación”, manifestó Ruiz.

Asimismo, Fernando Ruiz reiteró que esta semana llegaron 549.000 nuevas dosis para completar 5.615.184 vacunas ya disponibles en el país de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZenec

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…