Ir al contenido principal

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha trasladado al presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, a través de una llamada telefónica su preocupación ante el «excesivo uso de la violencia» que se ha visto a lo largo de las últimas semanas en el país bajo el marco de las manifestaciones del Paro Nacional.

En dicha conversación, el dirigente europeo ha expuesto también el posible apoyo de la UE a Colombia de cara a superar la crisis actual, y ha mostrado la «solidaridad» del grupo ante estos «desafíos» , ha informado el gabinete de Borrell a través de un comunicado.

El Alto Representante ha destacado la importancia de «respetar y proteger» los Derechos Humanos, incluido el derecho a la protesta pacífica, y ha reiterado su preocupación por el uso excesivo de la violencia, a la vez que ha pedido que se investiguen todos los incidentes relacionados.

Además, Borrell ha mostrado a Duque su disconformidad con los cortes prolongados de carreteras, que impiden el suministro de recursos básicos a la población y tienen un impacto negativo en el país. También ha pedido «moderación y respeto» a los Derechos Humanos por parte de las autoridades a la hora de enfrentar estos bloqueos.

Así, el mandatario ha alentado al presidente colombiano a encontrar una solución para superar la crisis actual «a través del diálogo y las negociaciones», así como de una agenda inclusiva para la juventud. En esta línea, ha hecho hincapié en que ese diálogo debe conducir a la «identificación y ejecución» de «acciones concretas» y debe servir para fomentar la reconciliación.

A este respecto, ha recibido con satisfacción las iniciativas lanzadas por el Gobierno de Colombia para colaborar con todas las partes interesadas, en particular con los jóvenes, y ha valorado de forma positiva la intención de Duque de responsabilizar a los autores de los abusos y violaciones que se han producido.

Finalmente, Borrell ha señalado la importancia que la UE concede a la estabilidad política de Colombia, ya que una crisis «podría afectar a toda la región». En este sentido, ha reiterado la disposición del grupo a cooperar y ha ofrecido el apoyo, incluido su compromiso personal, para «disipar tensiones, generar confianza y promover un diálogo inclusivo».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…