Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un histórico fallo con 5 votos a favor y 4 en contra, la Corte Constitucional ordenó a la Corte Suprema de Justicia, revisar la condena del ex ministro de Agricultura del gobierno Uribe, Andrés Felipe Arias, quien permanece tras las rejas purgando una condena de 17 años por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro.

La decisión de la Corte Constitucional se da tras fallar una tutela interpuesta por Arias, quien ahora podrá interponer un recurso para una segunda revisión de su condena.

Este fallo de la Corte le abre la puerta a 230 funcionarios del Estado condenados por temas de corrupción, parapolítica, entre otros, que ahora también podrán pedir que se revisen sus condenas proferidas por la Corte Suprema de Justicia.

Contenido relacionado: Los condenados que Andrés Felipe Arias podría liberar

Antes de conocerse esta decisión, la Corte Suprema de Justicia se declaró en sesión permanente desde esta mañana para discutir este caso.

Este fallo no sólo tiene impacto en lo jurídico por lo que puede desencadenar un choque de trenes en la justicia, sino, que tiene un trasfondo político por que Andrés Felipe Arias es un hombre cercano a ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que esta semana se refirió al caso y señaló que de ser declarado inocente no descartaría considerarlo como candidato presidencial del Centro Democrático en 2022.

Cabe aclarar que pese a ganar la tutela el ex ministro Andrés Felipe Arias deberá permanecer privado de las libertad en la guarnición militar donde está desde que fue extraditado al país desde Estados Unidos, país que no le otorgó asilo y donde permaneció luego de fugarse de Colombia en su momento.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…