Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha mantenido este viernes los primeros diálogos para entablar una respuesta a las movilizaciones, que se han repetido por décimo día, si bien las negociaciones no han derivado en ningún acuerdo político.

La alianza electoral opositora Coalición de la Esperanza ha sido la primera en reunirse con el Gobierno y ha manifestado previamente que su objetivo era «reclamar al presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el comité del paro».

«Venimos, por tanto, sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad», han indicado, así como han achacado una presencia más directa del Gobierno para solucionar las demandas de la ciudadanía.

Por su parte, Duque ha enfatizado «en la importancia de respaldar la institucionalidad, levantar bloqueos y garantizar suministro de alimentos y vacunas». «Como país debemos hacer una reflexión, y es que no hay justificación para que haya bloqueos que no dejan llegar alimentos a las familias, oxígeno a pacientes y vacunas», ha dicho en declaraciones a la prensa así como ha recordado que «están abiertos al diálogo».

Otro punto en el que ha insistido Duque es que frente al pedido de algunas fuerzas políticas de imponer el estado de Conmoción Interior –permitiría, entre otras cosas, restringir las marchas o limitar a los medios de comunicación–, el presidente ha optado por tenerlo como última instancia.

«Sobre la Conmoción Interior hay muchas noticias falsas que circulan en redes. Reitero: nosotros, en este momento, utilizamos todas las herramientas ordinarias que nos dan la Constitución y la Ley», ha zanjado.

Finalmente, ha recordado su «disposición de escuchar a los que protestan y a los que no lo hacen». «Invitamos al Comité de Paro, y ya avanzamos en diálogos con diferentes sectores sociales, políticos y judiciales», ha reiterado.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…