Ir al contenido principal

El Gobierno de Colombia extraditará este miércoles a Estados Unidos al otrora líder del Clan del Golfo, Dairo de Jesús Úsuga conocido con el alias de ‘Otoniel’, luego que el Consejo de Estado levantara una medida cautelar que mantenía frenada su entrega a las autoridades norteamericanas.

Cabe señalar que el pasado 28 de abril un fallo del Consejo de Estados le otorgó medidas cautelares a las víctimas de alias ‘Otoniel’ para que su extradición a Estados Unidos no se efectuara, hasta cuando el Gobierno garantizara que, con su entrega a las autoridades americanas se garantizaría el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Este miércoles el alto tribunal del contencioso administrativo levantó dichas medidas cautelares, por lo que el Gobierno del Presidente Iván Duque quedó con vía libre para entregarle a alias ‘Otoniel’ al gobierno de los Estados Unidos.

Se espera que la extradición del hombre que recientemente comenzó a contarle a la Jurisdicción Especial para la Paz los nombres de políticos y empresarios que respaldaron la acción criminal del Clan del Golfo en varias regiones del país, se lleve a cabo desde el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá donde será trasladado a Estados Unidos en un avión enviado por la DEA.

Alias ‘Otoniel’ es requerido por la justicia norteamericana y deberá responder en ese país por delitos relacionados con narcotráfico, y de acuerdo al Gobierno Colombiano, una vez cumpla con su condena en Estados Unidos, deberá regresar a Colombia para que responda por los delitos relacionados con las violaciones a los derechos humanos como actor armado al mando del Clan del Golfo.

Cabe señalar que el otrora jefe del Clan del Golfo, banda criminal que opera en al menos diez departamentos de Colombia, fue capturado a finales de octubre de 2021 en zona rural de Necoclí luego de diez años de operaciones militare en su contra en esa zona del noroccidente colombiano; aunque la versión oficial indica que su captura se produjo por el asedio militar, el ex jefe paramilitar le dijo a la JEP que su captura había sido concertada, versión que ha sido negada por las autoridades colombianas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…