Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El próximo 13 de febrero en México se realizará el segundo ciclo de negociaciones entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional  (ELN), así lo dieron a conocer en la mañana de este sábado las dos delegaciones reunidas de manera extraordinaria en Caracas – Venezuela.

Por medio de un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, también indica que las dos delegaciones  empezaran a “tratar y acordar un cese bilateral al fuego”.

“En dicho ciclo se abordará el tema de la participación de la sociedad en la construcción de la paz. (…) Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados durante el primer ciclo”, indica el comunicado.

Además agrega la comunicación, “esta Mesa de diálogo pone de presente que está reunión extraordinaria contribuyó a ratificar  los principio sobre los cuales se adelantan estos diálogos: los acuerdos son para cumplirlos, bilateralidad, carácter político, reconocimiento mutuo, confianza y buena fe”.

Le puede interesar: “El ELN no pactará un cese al fuego bilateral si antes no lo consulta con sus bases”: Luis Emil Sanabria

Así mismo, las dos partes agradecieron “la hospitalidad y el cuidadoso esmero” por parte de los gobiernos de Venezuela y México por ser anfitriones de los diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN.

Finalmente, agradecen a los países garantes: Chile, Cuba y Noruega, “así como a los países acompañantes que han demostrado su disposición y trabajo en este proceso”. También agradecen a la «Conferencia Episcopal, al Secretario General de las Naciones Unidas, Representante Especial para  Colombia,  y al Consejo de Seguridad  de la ONU por su compromiso con la paz».

Por su parte el senador Iván Cepeda dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter: «Ha salido fortalecido el proceso y la Mesa de Diálogos de Paz, en la reunión de Caracas, y las delegaciones informan que las delegaciones informan que están listas para comenzar el segundo ciclo en México, la reunión a sido muy exitosa».

Foto: cortesía.

infobae

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…