Ir al contenido principal

La vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, tildó a las redes sociales como «detonante» de las protestas que comenzaron en abril en el país, y añadió que en esas movilizaciones también hubo vándalos y personas violentas.

Así lo manifestó la funcionaria en una rueda de prensa en las úlitmas horas tras su visita de dos días a Bruselas donde apuntó que también hubo campañas muy efectivas y organizadas que avivaron la protestas.

«Esas protestas comenzaron en el mes de abril, cuando nosotros habíamos empezado a vacunar en marzo. ¿Qué sucedió? Que a través de las redes sociales hicieron una campaña muy efectiva, muy organizada, diciendo que el Gobierno no había empezado a vacunar todavía, que era mentira la vacunación», declaró.

«Cuando la gente estaba desempleada, se ha empobrecido por cuenta del covid y, además, se le dice que no hay vacunas, pues eso genera todas estas tensiones. Mucha gente salió a protestar, mucha gente joven salió a protestar espontáneamente, pacíficamente», indicó.

No obstante, aseguró que también hubo «gente que se infiltró dentro de las protestas para hacer vandalismo, para hacer violencia».

«La policía de Colombia, durante dos meses y medio de protestas, pudo quitarle 100.000 armas a la gente que estaba protestando, gente que salía con revólveres, inclusive con armas largas, también con cuchillos, con puñales», constató.

La versión entregada por la vicepresidente Ramírez en Bruselas dista de la declaración que hizo en el mes de junio desde el Foro América, organizado por Europa Press en Madrid donde indicó que, las protestas que sacudían al país en ese momento se debían a la “insatisfacción” de los jóvenes y ciertos sectores de la sociedad, al tiempo que ha abogado por el desarrollo económico para superar la crisis.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…