Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El gobierno del presidente Iván Duque avanza en el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación, con el fin de lograr la meta establecida de vacunar a 35 millones de colombianos en 2021.

Por esta razón, y acorde con el anuncio realizado por el Presidente Iván Duque, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo afirmaron que a partir de hoy y hasta el próximo viernes se entregarán 358.125 vacunas con destino a la inmunización de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas públicas y privadas de todo el país, desde educación inicial hasta educación media; esta vacunas se suman a las 55.000 ya entregadas en la última semana en los territorios y complementan la vacunación de los maestros mayores de 60 años realizada en la etapa 2, y a los maestros de Amazonas, Guainía y Vaupés territorios en los que se adelantó la estrategia de vacunación del cordón amazónico, al igual que al plan de vacunación en la Isla de Providencia.

«Gracias al compromiso del Presidente Iván Duque con el sector educativo y al trabajo que hemos adelantado con el Ministerio de Educación podemos dar esta buena noticia de la entrega de las vacunas al sector educativo desde educación inicial hasta educación media en todo el país. Realizados los pilotos de la etapa 3 que se iniciaron la semana pasada en los que se cubrieron 10 mil maestros, y a la distribución que hicimos esta semana en los territorios de 45.000 vacunas para completar un total de 55 mil vacunas, a partir del día de hoy y hasta el viernes entrante, estaremos entregando 358.125 vacunas adicionales con las cuales cumplimos el 100% del objetivo de vacunación de maestros», manifestó el Ministro de Salud.

Es importante indicar que el proceso de vacunación para el sector educativo inició con la etapa dos, cuando se avanzó en la vacunación de los maestros y directivos de 60 a 70 años que representan cerca del 20% del total de los docentes y directivos del sector oficial en el país.

Igualmente, ya se adelantó el proceso de vacunación de los maestros en Amazonas, Guainía y Vaupés por la estrategia adelantada en el cordón amazónico al igual que se adelantó el plan en la Isla de Providencia. Asimismo, se adelantó un plan piloto de la etapa 3 para vacunar 10.000 docentes, directivos y administrativos menores de 60 años en 5 departamentos del país: Antioquia, Valle del Cauca, Nariño, Guaviare y en el Distrito de Barranquilla.

«El proceso de vacunación del sector educativo fue desde el comienzo una prioridad dentro del plan nacional de vacunación adelantado por el Gobierno del Presidente Iván Duque, en ese sentido durante los meses de febrero y marzo de 2021, el Ministerio lideró la recolección de maestros, directivos y administrativos de colegios públicos y privados con el fin de facilitar la identificación de la población a priorizar en el Plan de Vacunación» indicó la Ministra Angulo González.

El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad educativa, así mismo promueve el retorno a las aulas de clase para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuenten con espacios de interacción presencial los cuales favorecen su salud mental, potencian su desarrollo, mejora su capacidad de aprendizaje y les permite avanzar en la construcción de su proyecto de vida.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…