Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El embajador ruso en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, ha catalogado como «ataque de pánico» la preocupación de las autoridades colombianas sobre una presunta injerencia de Moscú en la frontera venezolana.

«Las preocupaciones de miembros del Gobierno colombiano deben ser consideradas desde un punto de vista médico, parecen un ataque de pánico relacionado con la histeria antirrusa que recientemente han avivado Estados Unidos y la OTAN», ha trasladado Melik-Bagdasarov a la agencia rusa Sputnik.

 

El embajador ruso en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasárov
El embajador ruso en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasárov

De este modo, el embajador ha reaccionado a las declaraciones vertidas la pasada semana por el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, quien denunció una «injerencia extranjera» por la presunta movilización de tropas venezolanas en la frontera con el apoyo de Moscú.

«Para aquellos que están preocupados por la injerencia rusa desde Venezuela, les recordamos que, en mayo de 2020, barcos con mercenarios estadounidenses y colombianos llegaron aquí desde Colombia bajo un contrato con la empresa estadounidense de seguridad Silvercorp para dar un golpe de estado en Venezuela», ha denunciado el embajador ruso.

Además, la propia Embajada ya rechazó la pasada semana las acusaciones, y trasladó su «perplejidad» ante los «continuos intentos de acusar sin fundamento a Rusia de la presunta injerencia en asuntos internos de Colombia».

Asimismo, acusó al ministro Molano de estar en la «búsqueda incansable de enemigos ficticios» y criticó las declaraciones del encargado de la cartera de Defensa por «irresponsables» e «inapropiadas».

El Gobierno venezolano ha indicado en varias ocasiones que mantiene la cooperación militar con Rusia y ha defendido su derecho a hacerlo. Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela ya apuntó que los intereses de ambos países están determinados por las leyes venezolanas y sus compromisos internacionales.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…