Ir al contenido principal

El Ministerio de Defensa de Colombia ha emitido este jueves un balance de las protestas que vive el país desde el pasado 28 de abril, asegurando que han muerto 26 personas, de las que 15 estarían relacionadas con las manifestaciones, mientras que 979 civiles y 983 policías han resultado heridos.

Según ha informado la cartera de Defensa, las otras 11 muertes están «en proceso de clarificación», mientras que la mayoría de los manifestantes que resultaron heridos se han dado en Bogotá, Cali, Yumbo, Pasto, Popayán, Neiva y Medellín y en otros municipios de lo departamentos de Risaralda y del Valle del Cauca.

El informe del Gobierno también recoge que un agente ha fallecido tras ser herido «con arma cortopunzante» y que de los 983 heridos durante las manifestaciones, siete todavía permanecen hospitalizados.

Asimismo, las autoridades nacionales han contabilizado 2.084 bloqueos de vías, lo que, han denunciado, ha generado desabastecimiento de alimentos y combustible en varias ciudades del territorio nacional.

Por su parte, la Policía ha comunicado que está llevando a cabo 142 investigaciones, de las que 10 se tratan de homicidio, informa Caracol Radio.

No obstante, la cifra que recoge la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, que aún sumado sus informes, aumenta hasta los 42 fallecidos desde que iniciaron las protestas

En cuanto al balance que hacen la ONG Temblores e Indepaz, alcanza los 51 asesinatos, de los cuales 43 habrían sido a manos de las fuerzas de seguridad, 18 víctimas de violencia sexual, 2.387 casos de violencia policial y 33 víctimas de heridas en los ojos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…