Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador del Movimiento Dignidad, Jorge Enrique Robledo y un grupo de congresistas de oposición al Gobierno del presidente Iván Duque, se pronunciaron en contra del Proyecto de Ley 010 con el que se busca modificar la Ley 100, porque según ellos, “convierte el negocio de la intermediación financiera en un exclusivo monopolio con un alto ingrediente de capital financiero internacional, además de debilitar la red pública hospitalaria, fortalecer la integración vertical, no resuelve la precarización y tercerización de los trabajadores de la salud”.

Según estos congresistas, “la iniciativa ha tenido trámite tortuoso, varias ponencias radicadas, incluyendo una en la que se utilizó la firma no autorizada de un congresista, y dice además que la iniciativa ha sufrido diferentes variaciones que lo que hoy se empieza a discutir cuenta con 49 artículos nuevos”.

Y añaden, “debido al altísimo número de proposiciones (364) se designó una comisión accidental sin representación de los partidos declarados en oposición. Luego de un debate sólo se logró la designación del Senador Alberto Castilla como representante de la oposición. La subcomisión durante 10 días convirtió una iniciativa de origen congresional, en un texto a la medida de los ministerios de Salud y de Hacienda”, dice el comunicado, señalando además que, “el día 26 de abril de 2021, pasadas las ocho de la noche, fue radicado el informe de la comisión accidental donde encontramos otros 30 artículos nuevos y se presenta una proposición sustitutiva de todo el texto de la anterior ponencia”.

Para los congresistas aquí firmantes el proyecto es inconveniente y hacen el llamado a sus colegas de las comisiones séptimas a detener el curso de la iniciativa porque según ellos, “no cuenta con el respaldo de ninguno de los sectores que integran la comunidad sanitaria ni de la sociedad colombiana”.

En el comunicado se encuentran las firmas de los senadores Jorge Robledo, Victoria Sandino, José Aulo Polo, Iván Cepeda, Antonio Sanguino, Juan Luis Castro, israel Zuñiga, Griselda Lobo, Julián Gallo, Feliciano Valencia, Alexander López, y Angélica Lozano y por los representantes Mauricio Toro, Jorge Alberto Gallo, Fabián Díaz, Omar de Jesús Restrepo, Jairo Cala, Carlos Alberto Carreño, león Fredy Muñoz, Cesar Ortiz, María José Pizarro, Omar de Jesús Restrepo, David Racero, Ángela María Robledo y Wilmer Leal Pérez.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…