Ir al contenido principal

La petrolera colombiana Ecopetrol ha notificado que la situación de orden público que atraviesa Colombia, donde las protestas sociales por la propuesta de reforma tributaria han resultado en bloqueos de sus principales vías y otros incidentes contra la infraestructura de la compañía, han generado algunos impactos adversos en la operación de los segmentos de producción, transporte, refinación y comercialización.

Si bien reconoce estos impactos negativos sobre su negocio, la empresa ha aclarado que estos no deberían presentar impactos materiales que comprometan el cumplimiento de las metas de su plan de negocio para 2021, aunque «no puede anticipar la duración de las protestas, y si estas podrían continuar teniendo un impacto negativo sobre las operaciones».

En un comunicado, la empresa ha informado que el segmento de exploración y producción, la producción del grupo durante mayo ha sido de 651.000 barriles diarios. Los mayores impactos por las protestas se han observado en la producción de gas, principalmente en los campos Cusiana y Floreña, y en la producción de crudo de los departamentos de Putumayo, Meta, Arauca y Boyacá.

En las actividades de transporte, la petrolera ha notificado la acumulación de altos niveles de inventarios en las plantas mayoristas y la red de poliductos; mientras que en el área de refinación, la refinería de Barrancabermeja ha reportado una menor carga durante mayo por la menor disponibilidad de petróleo. No obstante, la actividad de la refinería de Cartagena no se ha visto impactada.

En cuanto a las actividades comercialización, Ecopetrol ha observado una reducción en la demanda nacional de diesel (-33%), gasolina (-15%) y jet fuel (-1%), frente a los niveles esperados para el mes de mayo.

Asimismo, la demanda por el gas de Ecopetrol se ha visto disminuida en aproximadamente un 16% en los sectores térmico e industrial, y en GLP por cerca de un 41% durante el mes. Las regiones más afectadas en términos de suministro de combustibles han sido el Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Julia y Caquetá.

«En atención a lo anterior, el grupo Ecopetrol se encuentra implementando ajustes a sus operaciones y logística para mitigar los impactos adversos en la entrega de combustibles a las diferentes regiones de Colombia», ha explicado la empresa.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…