Ir al contenido principal

24 horas despúes de conocerse los resultados de la primera vuelta presidencial en Colombia que dejó como ganadores a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, la Coalición de la Centro Esperanza que estuvo en la contienda con Sergio Fajardo, que sólo logró el 4.20% de los votos, se disolvió un no tomó  partido por ninguno de los candidatos que se disputan ahora la Presidencia de la República.

En concreto, la coalición que agrupó al Nuevo Liberalismo, ASI, Dignidad, una facción de los Verdes y el movimiento Compromiso Ciudadano de Fajardo, definió dejar en libertad a los movimientos y sectores que la integraban, para que cada uno tome la decisión que mejor le parezca de cara a la segunda vuelta presidencial.

La decisión se tomó luego de una reunión que sostuvieron este lunes Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Humberto De la Calle, Carlos Amaya, Luis Gilberto Murillo y Fajardo, entre otros, quienes analizaron los resultados de la jornada del 29 de mayo en la que su candidato apenas obtuvo 888.585 votos.

Ahora está por definirse qué decisión tomen estos dirigentes políticos que se mantivueron hasta el final, al lado de Sergio Fajardo quien ya ha sido convocado por Rodolfo Hernández para que lo acompañe en segunda vuelta, sin que hasta el momento el ex gobernador de Antioquia haya definido nada concreto.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…