Ir al contenido principal

24 horas despúes de conocerse los resultados de la primera vuelta presidencial en Colombia que dejó como ganadores a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, la Coalición de la Centro Esperanza que estuvo en la contienda con Sergio Fajardo, que sólo logró el 4.20% de los votos, se disolvió un no tomó  partido por ninguno de los candidatos que se disputan ahora la Presidencia de la República.

En concreto, la coalición que agrupó al Nuevo Liberalismo, ASI, Dignidad, una facción de los Verdes y el movimiento Compromiso Ciudadano de Fajardo, definió dejar en libertad a los movimientos y sectores que la integraban, para que cada uno tome la decisión que mejor le parezca de cara a la segunda vuelta presidencial.

La decisión se tomó luego de una reunión que sostuvieron este lunes Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Humberto De la Calle, Carlos Amaya, Luis Gilberto Murillo y Fajardo, entre otros, quienes analizaron los resultados de la jornada del 29 de mayo en la que su candidato apenas obtuvo 888.585 votos.

Ahora está por definirse qué decisión tomen estos dirigentes políticos que se mantivueron hasta el final, al lado de Sergio Fajardo quien ya ha sido convocado por Rodolfo Hernández para que lo acompañe en segunda vuelta, sin que hasta el momento el ex gobernador de Antioquia haya definido nada concreto.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…