Ir al contenido principal

La cadena de trinos del Gral. Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército de Colombia, contra el candidato Gustavo Petro, que a juicio de los juristas ha sido vista como una acción deliberante en materia política, sigue generando ruido en el debate electoral.

A través de redes sociales, personajes de la talla de Álvaro Leyva Durán, político conservador y constituyente que, desde la década de 1980, ha buscado salidas negociadas al conflicto armado con las guerrillas, no han vacilado en pedirle al alto oficial que se aparte del cargo al considerar que su indebida participación en política que viola el principio que les prohíbe a los militares ser deliberantes en materia política pone en riesgo el orden constitucional.

“Las peligrosas declaraciones del general Zapateiro contra el candidato Petro son una afrenta al Estado de derecho. Pone en duda su imparcialidad en las próximas elecciones. Váyase ya mismo señor general. Su presencia el 29 de mayo puede terminar en un trágico levantamiento”, escribió Leyva Durán este domingo en un trino.

En esa misma línea se ha pronunciado Jairo Libreros, Abogado, especialista en política internacional y profesor titular de seguridad y defensa nacional de la Universidad Externado de Colombia, que a través de Twitter señaló que la declaración del comandante del Ejército contra Gustavo Petro, “es un acto inaceptable que vulnera la estabilidad política y la subordinación de los militares al poder civil”.

Finalmente, Rodrigo Uprimny director del Centro de estudios de derecho, justicia y sociedad Dejusticia, ha instado a la Procuradora Margarita Cabello a pronunciarse frente a esta intromisión en política electoral de comandante del Ejército, “que desconoce además que militares no son deliberantes”.

Una petición ciudadana contra Zapateiro

A través de la plataforma Change.org avanza una petición ciudadana con la que sus promotores buscan que el alto oficial exprese de manera formal su intención en caso de que Petro sea presidente en el sentido de aceptar o el resultado en las urnas.

“Preocupa que el alto oficial por lo que ha expresado recientemente en público a través de la red social de Twitter, en abierta participación en política confrontando al candidato Gustavo Petro, desconociendo la prohibición del artículo 219 constitucional sea el determinador a futuro de un Golpe de Estado”, señala el abogado Augusto Ocampo, promotor de la iniciativa virtual.

La petición a Zapateiro en la mencionada plataforma digital ya tiene el respaldo 3.484 personas, de las 5.000 que se plantearon como meta los organizadores de la iniciativa.

Zapateiro guarda silencio y recibe apoyo de Duque

De momento el Gral. Zapateiro guarda silencio ante las críticas que se han derivado de su inoportuna irrupción en el debate electoral, y se siente respaldado por el presidente Iván Duque que el pasado viernes defendió sus palabras contra Petro.

“Hoy un senador se pronunció agrediendo a las Fuerzas Militares, señalándolos de ser cómplices del narcotráfico. Si cualquier persona, y más un congresista que ostenta una responsabilidad política, da una acusación de ese nivel, que tenga la gallardía de denunciarlo, que se presente a los tribunales, pero que no pretenda hacer política enlodando la institucionalidad que todos los días pone su vida al servicio de Colombia”, fueron las palabras de Duque al referirse al episodio.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…