Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La excongresista y candidata al Senado por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, fue señalada de abusar de la calidad de facilitadora con las Farc para lograr las liberaciones de los militares, policías y políticos secuestrados, que le otorgó el gobierno de Álvaro Uribe.

Las acusaciones las hizo Andrés Vásquez, quien fue su asesor en su unidad de trabajo legislativo, durante su paso por el legislativo mientras hizo parte de la bancada liberal.

Según los detalles narrados por Noticias Caracol, que fueron entregados por Vásquez en audiencia en la Fiscalía, Córdoba habría pactado con la cúpula de las extintas FARC un plan que la impulsaría como posible presidenta de Colombia, indicándoles además la manera en cómo se debía dar las liberaciones, dejando a la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt y la de los tres contratistas norteamericanos, en último lugar.

Vásquez confirmó en sus declaraciones que Piedad Córdoba si era Teodora de Bolívar, personaje que aparece mencionada en los computadores de alias Raúl Reyes, incautados durante el gobierno de Álvaro Uribe en el bombardeo a un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano.

El exasesor afirmó que Piedad Córdoba gestionó pagos por deudas del Gobierno venezolano a empresarios colombianos. La exsenadora tendría una lista para favorecer a sus aliados y frenar pagos a empresarios uribistas. Esta información habría sido entregada al servicio de inteligencia venezolano (SEBIN). Entre los empresarios favorecidos por Córdoba estaría Alex Saab, quien hoy responde por un juicio en Estados Unidos por ser presunto testaferro del Gobierno venezolano.

Actualmente la excongresista Piedad Córdoba integra la lista de candidatos al Senado de la República, por el Pacto Histórico.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…