Ir al contenido principal

El más reciente informe de la Cámara de Comercio de Bogotá, reveló un aumento de 5 puntos porcentuales en los ciudadanos víctimas de algún delito, pasando de un 15 % en 2019 a 20 % en 2021.

El estudio dice que mientras en el año 2019 el 44 % de los ciudadanos calificaba a su barrio como seguro, para 2021 esta percepción disminuyó y se ubicó en el 30 %.

El atraco es la modalidad más empleada en el hurto a personas (27 %) y el celular el dispositivo más hurtado con un 78 %. El elemento que más utilizaron los agresores fue el arma blanca (40 %). Se destaca el aumento en el uso de armas de fuego para cometer este delito, pasando de 17 % en 2020 al 23 % en 2021.

Ante este panorama han surgido propuestas como la del candidato a la Cámara de Representantes, Daniel Orozco, de legalizar el porte de armas como medida para reducir los índices de inseguridad en ciudades como Bogotá.

“Esto garantiza el derecho a la legítima defensa”, dijo el candidato del Centro Democrático en diálogo para Confidencial Colombia y Pronto Noticias.

En contraposición está la opinión del concejal mockusiano de la Alianza Verde, Diego Cancino, quien considera que para enfrentar el problema de la inseguridad en Bogotá, no se puede pretender entregarle un arma a cada ciudadano para que ejerza la justicia por mano propia.

Reviva el debate en Entre Periodistas, alianza entre ConfidencialColombia.com y ProntoNoticias.com

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …