Ir al contenido principal

En las últimas horas miles de colombianos que permanecen varados en el exterior han impulsado la tendencia #VuelosInternacionalesYA, con la que piden al Gobierno las precisiones sobre el tema.

Desde Estados Unidos, Europa, y hasta Australia, los connacionales instan al Gobierno a revelar la fecha en la que el país comenzará a recibir vuelos internacionales comerciales; ya que hasta el momento no han podido acceder a los vuelos humanitarios que han llegando durante el periodo de cierre de cielos en Colombia.

Además, los colombianos con viajes pendientes al exterior también piden claridad sobre la fecha en la que podrán salir del país desde los aeropuertos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.

Hasta el momento el Gobierno del presidente Iván Duque guarda silencio sobre el tema.

Por ahora lo único cierto es que Cartagena será la primera ciudad del país que abra sus cielos para recibir vuelos internacionales desde el próximo lunes 21 de septiembre, así lo confirmó en las últimas horas el mandatario de esa ciudad William Dau, quien señaló que el Gobierno ya autorizó el protocolo que presentaron las directivas del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

No obstante, el alcalde no precisó si desde esa fecha también podrán salir vuelos de la ciudad hacia países como Estados Unidos o el viejo continente.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…