Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La activista colombiana por los Derechos Humanos Elizabeth Moreno, galardonada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dijo que pese a la dificultad de aplicar los acuerdos de paz de 2016, hay «esperanza» en que el Gobierno de Gustavo Petro «sea consecuente» con los mismos, después de todos esos años de Iván Duque en los que «no hubo voluntad» de implementarlos.

La activista sostuvo una entrevista con Europa Press tras ganar el Premio Nansen de ACNUR en la categoría de América Latina. A continuación, lo más destacado de lo que dijo.

 

Sobre su activismo

«Sabemos que no es fácil porque son años y décadas que hemos sufrido este flagelo y que de la noche a la mañana no se puede cambiar, pero sí hay compromiso, hay voluntad, que es lo más importante… Es allí donde nace mi vocación de servir a las comunidades y a las personas que lo necesitan porque una vez he sufrido en carne propia todas estas violaciones de Derechos Humanos, nace el compromiso conmigo misma para seguir visibilizando y buscando estrategias que nos lleven a salir de este conflicto. Abandonar de manera forzada la comunidad representa también la pérdida de la cultura, de los conocimientos y saberes ancestrales».

Sobre la paz de Colombia

«Ha sido muy lenta… Esa búsqueda incansable de poder sentarse con los diferentes actores, tanto en lo urbano como en lo rural, también con las diferentes dinámicas que se presentan en el conflicto, y que la invitación constante sea no desfallecer, es seguir brindándonos la oportunidad de poder continuar los diálogos».

Sobre las mujeres y niñez en el conflicto armado

«Muchas mujeres nos hemos visto obligadas a ejercer otras dinámicas que no van de acuerdo con nuestra cultura, con nuestra cosmovisión… Nuestros niños, niñas, adolescentes, se están viendo en la situación de ser reclutados, lo que de una u otra forma afecta a nuestra sociedad, porque son esos mismos niños que hoy están siendo reclutados a quienes les toca enfrentarse luego a diario unos contra otros en las comunidades, en los territorios».

Sobre sus reconocimientos

«Sirven para que la gente pueda entender y conocer a nivel mundial lo que vivimos las comunidades, los líderes y lideresas, pero también como puerta que abra esa oportunidad a la sociedad civil de encontrar ese sueño de seguir trabajando en procesos organizativos que acompañen nuestro proceso de paz… Creo que es responsabilidad nuestra seguir trabajando, seguir aunando esfuerzo, seguir buscando herramientas, tocando puertas, seguir mediando también para la liberación de todos estos jóvenes y personas que se encuentran secuestradas para que puedan regresar al seno de su familia, pero también buscar esas estrategias para que las comunidades que se encuentran confinadas, las comunidades que están desplazadas puedan regresar a sus territorios».

Le puede interesar: ‘La Bonga’, el filme que retrata la crudeza del conflicto armado en San Basilio de Palenque

*Foto: UNHCR

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…