Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un crecimiento significativo de pasajeros reportaron las terminales aéreas en septiembre, como parte de la apertura económica que ha impulsado la Alcaldía de Medellín en cabeza del alcalde Daniel Quintero Calle. Mientras que el Aeropuerto Olaya Herrera alcanzó un 30 % de la movilización registrada en 2019 (30.883 viajeros), el Aeropuerto José María Córdova llegó al 15 % (88.249 personas).

En el mes anterior, el Olaya Herrera realizó 3.969 operaciones aéreas, una recuperación del 65 % respecto al año pasado. Además, los destinos más destacados de ingreso y salida fueron: Quibdó, Cali, Carepa, Pereira, Bogotá, Bucaramanga, Armenia, Cúcuta, Manizales, Montería, Bucaramanga, Bahía Solano, Nuquí y Barranquilla.

 

En cambio, para el Aeropuerto José María Córdova los principales destinos registrados durante el mes de septiembre fueron: Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, New York y Fort Lauderdale.

“Las cifras de este primer mes de reactivación están mostrando un panorama muy alentador. Al activarse el sector aéreo se activan otros sectores de la economía de la ciudad, el departamento y el país. El mensaje es claro: volar es seguro. Acá vemos como se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad”, expresó el gerente general del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

El directivo reiteró la aplicación del distanciamiento social en las filas, el uso permanente de mascarillas, el lavado constante de manos, el uso de gel y alcohol para la desinfección, medidas necesarias para viajar seguros en el transporte aéreo.

De esta manera la ciudad de Medellín, aporta desde sus dos terminales aéreas a la conexión regional, nacional e internacional en esta nueva fase de apertura económica.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…