Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades han identificado 28 cabecillas principales y dinamizadores del crimen organizado en Medellín, así como 154 cabecillas y coordinadores en cada comuna y corregimiento. De acuerdo con la evaluación técnica, se decidió ofrecer recompensas de hasta $50 millones por cada uno de los integrantes principales y de hasta $20 millones por información de integrantes relevantes de estos grupos.

Cartel de los más buscados en Medellín / Cortesía

A esta estrategia denominada como el cartel de los más buscados, se suma la implementación, desde enero, del ofrecimiento de recompensas por responsables de cada uno de los casos de homicidio en la ciudad.

 

Esta acción ha sido efectiva y se han entregado más de $490 millones en recompensas. En lo que va del año, se han registrado más de 100 capturas de personas señaladas de ser homicidas. También, se ha logrado la captura de 18 cabecillas de estructuras delincuenciales y de más de 350 de sus presuntos integrantes.

El objetivo de el cartel es dar a conocer, de manera general, las principales características del grupo de personas más buscadas por haber cometido delitos, lo que permite establecer quiénes son los criminales más reconocidos en los territorios de la ciudad, de acuerdo con los perfiles consolidados con la colaboración de los organismos de seguridad y justicia.

El cartel se conforma a partir de siluetas, para así incluir a todos los criminales identificados por investigación, pero que no tienen orden de captura vigente. La idea es realizar eficientes procesos de judicialización con base en la información recolectada.

“En este caso es importante destacar que este es el resultado de un trabajo juicioso, articulado con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General y la Alcaldía, con todo el compromiso de luchar de manera decidida y sistemática contra todos los fenómenos de la delincuencia en la ciudad. Hacer énfasis claro, en aquellos que son responsables de acciones contra la vida, que es nuestra premisa”, dijo el Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

Aún sin lanzar la campaña de los más buscados, se han producido resultados relacionados con el cartel. En operativos realizados, de manera articulada, las autoridades ya dieron cuenta de cinco capturas de cabecillas y coordinadores de bandas allí incluidos. Se trata de alias Yair, de la GDO La Terraza; alias Firu, cabecilla de La Agonía; El Zarco, coordinador de Los del Llano; y los cabecillas de las GDO Pachelly y Trianón, alias Pocho y El Negro.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…