Ir al contenido principal

El Gobierno colombiano presentará este miércoles, 22 de mayo, el proyecto de investigación del hallazgo del Galeón San José, una fase que será «exploratoria y que no contempla intervenciones», como anunció el pasado 14 de mayo el Ministerio de Cultura.

El gobierno colombiano de acuerdo con la mesa técnica conformada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima ha establecido los seis pasos que tendrá la fase de caracterización del Galeón San José.

En primer lugar, se generarán imágenes del sitio para hacer un diagnóstico «no intrusivo» de la zona y se utilizarán sensores remotos. Posteriormente, se realizará un registro de las imágenes recolectadas para construir un inventario de las evidencias arqueológicas, lo que permitirá una clasificación de los materiales y su procedencia.

El tercer paso de la investigación será el prediagnóstico de conservación, a partir del registro visual y el procesamiento de las imágenes en un sistema de información geográfica, que establecerá un punto de partida del nivel de deterioro de los elementos identificados. Tras estos procedimientos, se utilizará un buque de investigación submarina con tecnologías de posicionamiento dinámico y posicionamiento acústico submarino, y un vehículo de operación remota, dotado de diversos sensores y herramientas, capaz de descender a la profundidad del yacimiento.

Por último, divulgará y difundirá los procesos del proyecto, entre los que se incluyen la producción científica a través de artículos y la participación en eventos académicos y de investigación, e iniciativas dirigidas a la toda la sociedad para promover la apropiación social del Patrimonio Cultural Sumergido; y finalmente identificará, caracterizará y evaluará los riesgos, amenazas y vulnerabilidades, tanto naturales y antrópicas, que puedan afectar el contexto arqueológico.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…