Ir al contenido principal
| Europa Press | ,

El canciller, Luis Gilberto Murillo, ha anunciado este jueves que no enviará una misión de observación electoral para los comicios presidenciales de Venezuela, que se celebrarán el 28 de julio, alegando falta de tiempo para la organización de la misma.

«Teníamos la intención de enviar observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con Alejandra Barrios (directora de la misión de observación). Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas exigidas», ha declarado.

No obstante, el jefe de la diplomacia colombiana se ha mostrado dispuesto a colaborar de otras maneras: «Queremos guardar mucha prudencia, ser muy reservados. Es importante, cero protagonismo y también contribuir en lo que esté a nuestro alcance y se solicite de parte del Gobierno, las autoridades y el pueblo venezolano».

Asimismo, ha confirmado que «algunas personalidades colombianas» estarán en esa observación y ha agregado que ha establecido diálogos con la comunidad internacional para contribuir «de la mejor manera posible a que este proceso salga bien». Con todo, ha expresado su deseo para que este proceso electoral «pueda salir bien para beneficio de los venezolanos, pero también de la región y en donde Colombia tiene una hermandad».

Este anuncio tiene lugar apenas unos días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera marcha atrás a la invitación de una misión por parte de la Unión Europea, alegando como razón la renovación de las sanciones. El bloque europeo, que ha aseverado que sus medidas no afectan a la población venezolana, ha pedido «reconsiderar» la decisión. Estados Unidos también ha hecho esta petición.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…