Ir al contenido principal
| Europa Press | ,

El canciller, Luis Gilberto Murillo, ha anunciado este jueves que no enviará una misión de observación electoral para los comicios presidenciales de Venezuela, que se celebrarán el 28 de julio, alegando falta de tiempo para la organización de la misma.

«Teníamos la intención de enviar observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con Alejandra Barrios (directora de la misión de observación). Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas exigidas», ha declarado.

No obstante, el jefe de la diplomacia colombiana se ha mostrado dispuesto a colaborar de otras maneras: «Queremos guardar mucha prudencia, ser muy reservados. Es importante, cero protagonismo y también contribuir en lo que esté a nuestro alcance y se solicite de parte del Gobierno, las autoridades y el pueblo venezolano».

Asimismo, ha confirmado que «algunas personalidades colombianas» estarán en esa observación y ha agregado que ha establecido diálogos con la comunidad internacional para contribuir «de la mejor manera posible a que este proceso salga bien». Con todo, ha expresado su deseo para que este proceso electoral «pueda salir bien para beneficio de los venezolanos, pero también de la región y en donde Colombia tiene una hermandad».

Este anuncio tiene lugar apenas unos días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera marcha atrás a la invitación de una misión por parte de la Unión Europea, alegando como razón la renovación de las sanciones. El bloque europeo, que ha aseverado que sus medidas no afectan a la población venezolana, ha pedido «reconsiderar» la decisión. Estados Unidos también ha hecho esta petición.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…