Ir al contenido principal

El padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, le salió al paso este miércoles a las críticas que ha recibido la entidad por parte del Mayor Carlos Ospina quien hasta hace 48 horas fungió como comisionado, y salió lanzando críticas contra el trabajo de la entidad argumentando que el informe final que se está construyendo “está parcializado y posiblemente permeado por la campaña electoral”.

Desde el Hotel Tequendama en Bogotá donde se realiza el foro “El periodismo frente al informe final de la Comisión de la Verdad”, el padre De Roux fue enfático en señalar que ni la Comisión, ni el informe final que será presentado al país el próximo 28 de junio, tienen tinte político, ni busca favorecer a ningún candidato presidencial como lo dio entender el Mayor Ospina en varios medios de comunicación.

“La Comisión de la Verdad mira las cosas con una perspectiva muy de fondo y muy desafiante. Quiero ser muy claro, nosotros no tenemos nada que ver con la campaña política. Nosotros no estamos metidos en eso y lo hacemos para mantener la seriedad de la tarea”, indicó el padre De Roux.

Acto seguido, el padre De Roux volvió a insistir en el reto que tiene por delante la Comisión y enfatizó que el informe final no tiene sesgos ni intereses políticos.

“Por nada ni por nadie nos dejaremos meter en la campaña política, porque la responsabilidad de la Comisión es muy grande. No estamos en campaña”, indicó.

«Entregaremos el informe al que quede de presidente, sea Petro, sea ‘Fico’ o sea el que sea”, añadió.

Así mismo, el presidente de la Comisión de la Verdad reiteró que ni él ni los demás miembros de la entidad tienen filiación política alguna, al tiempo que recordó que los diez comisionados que quedan a la fecha tienen orígenes en campos como el periodismo, la academia, la defensa de los Derecho Humanos y la defensa de la Paz.

“No pertenecemos a ningún partido político. No estamos en campaña y no nos dejaremos meter en la campaña”, enfatizó De Roux.

Cabe señalar que la Comisión de la Verdad es una de las entidades creadas por el Acuerdo de Paz y hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y tiene como mandato constitucional construir el informe final sobre el relato histórico del conflicto armado en Colombia en los últimos 50 años.

Dicho informe será revelado al país el próximo 28 de junio, fecha determinada por la sentencia C-337 de la Corte Constitucional que a finales de 2021 autorizó extender el plazo de funcionamiento de la Comisión de la Verdad en el entendido que, durante la pandemia del COVID-19 la Comisión de pausó su trabajo en los territorios donde se recolectaron la gran mayoría de relatos que fueron insumo primario para construir el informe.

Como se ha conocido hasta el momento, en el informe final de la Comisión de la Verdad se expondrán hallazgos, reflexiones y conclusiones sobre lo que pasó durante más de 50 años de conflicto y un conjunto de recomendaciones para que esa historia de guerra y horror no se repita.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…