Ir al contenido principal

Colombia sigue teniendo resultados regulares del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) con respecto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y este 5 de diciembre se dieron a conocer los resultados para estudiantes de 15 años en 81 países.

El descenso más significativo con respecto a los resultados de 2018 se dio en el área de matemáticas, aunque no fue muy alto. Se pasaron de 391 puntos a 382; mientras que en lectura y ciencias se mantiene relativamente estables: de 413 a 411 en ciencias y de 412 a 409 en lectura.

De esta manera Colombia se ubicó en la sexta posición del top 10 en América Latina. Aún, el país se encuentra muy por debajo del promedio de la OCDE. En lectura el promedio está en 476 y Colombia en 409; en matemáticas el margen es de 472 a 383; y en ciencia de 485 a 411.

Los tres países que mejores resultados tuvieron de las pruebas PISA provienen de Asia con Singapur en primer lugar, Japón en segundo puesto y Corea del Sur en tercer lugar.

Si bien la tendencia de mejora a mediano plazo ha sido de disminución, con respecto a los últimos años la tendencia es estable, con aumentos muy leves.

Le puede interesar: Desde el Congreso piden gratuidad en Pruebas ICFES para estudiantes del grado once

*Foto: Pixabay

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…