Ir al contenido principal

En una nueva jornada de votación no hubo consenso por parte de los 23 magistrados de la Corte Suprema de Justicia para elegir el reemplazo de Francisco Barbosa como Fiscal general, periodo que vence el próximo 12 de febrero.

Después de dos rondas de votación, ninguna de las tres ternadas por el presidente Petro, logro los 16 votos necesarios por parte de los magistrados.

Así lo dio a conocer el presidente de la alta corporación, el magistrado Gerson Chaverra en un comunicado a la opinión pública:

“Sesionamos en condiciones de normalidad. Adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal general de la Nación, hicimos dos rondas de votaciones y el resultado final es que ninguna de las candidatas por el momento sacó los votos requeridos para ser elegida la nueva fiscal general de la Nación, que conforme a nuestro reglamento se requiere una mayoría de 16 votos”

El 22 de febrero es la fecha establecida para la próxima Sala Plena de la Corte Suprema, en la que se espera que los magistrados logren elegir entre Ángela María Buitrago, Amelia Pérez o Luz Adriana Camargo las tres candidatas a reemplazar a Barbosa en la dirección del ente investigativo.

También se conoció que antes de iniciar la votación, el fiscal saliente Francisco Barbosa, presentó un detallado informe sobre su labor en estos cuatro años al frente de la Fiscalía. Al no lograrse unanimidad en la elección, se espera que, al terminar el actual periodo en la dirección del ente acusador, empiece un periodo de interinidad en dicho organismo.

Al conocerse el resultado negativo en la elección de la nueva fiscal, por parte Corte Suprema de Justicia los ánimos de los manifestantes que marcharon hoy exigiendo celeridad en este proceso, se caldearon, al punto de intentar ingresar por la fuerza a las instalaciones del alto tribunal, y generando enfrentamientos con la fuerza pública.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…