Delegaciones del Gobierno y del ELN cierran primer punto de acuerdo de paz

Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), firmaron un acuerdo sobre la participación ciudadana en la construcción de los acuerdos de paz.

“Este ya es un consenso para la mesa de diálogos y, por ello, en la búsqueda de la mayor participación posible para las transformaciones necesarias. Adelantamos un proceso histórico sin precedentes”, aseguró Rodrigo Botero, integrante de la delegación del Gobierno.

El pacto destaca la conformación del Comité Nacional de Participación (CNP), que llevó a cabo 78 preencuentros y encuentros , con la participación de 8.565 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como 3.217 organizaciones en todas las regiones del país.

Nota relacionada: ¿Por qué Lafaurie se separa del próximo ciclo de conversaciones con el ELN?

Se desarrollaron además se desarrollaron los ejes de diálogo sobre régimen político, modelo económico, política ambiental, educación y cultura.

Vera Grabe, destacó el cierre de este acuerdo porque -consideró- no es fácil encontrar “el camino a la paz” y de la “superación de tantos años de guerra, de violencia”. Pablo Beltrán por su parte, señaló que la mesa de diálogo quiere aportar a los cambios que “urgen” en Colombia, 

Buscar

Anuncios