Ir al contenido principal

El dispositivo de seguridad que tendrá Colombia para las elecciones regionales del 29 de octubre será de 120 mil soldados del Ejército para estar al tanto de lo que suceda en los puestos de votación.

Se trata de dispositivos especiales de seguridad y trabajo interinstitucional con las entidades del Estado para que los colombianos tengan un libre derecho al voto.

La cifra exacta es de 120.193 hombres y mujeres pertenecientes al Ejército que estarán al servicio de la cita electoral. Esto se hará en coordinación con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia

Al menos 4611 puestos de votación serán priorizados y 86.802 hombres estarán presentes en los puntos de votación, garantizando la tranquilidad de los votantes.

Por otro lado, 7703 uniformados prestarán seguridad en las diferentes vías nacionales que interconectan el país, como la Ruta del Sol, la Marginal de la Selva y la vía al Llano.

Unos 20.212 soldados se desplegarán en las infraestructuras críticas del país y 177 tripulaciones de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército estarán disponibles para atender cualquier eventualidad que se presente en Colombia durante las votaciones.

Le puede interesar: Comunidad wayuu denunció trashumancia en Uribia

*Foto: Cortesía

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…