Ir al contenido principal

El dispositivo de seguridad que tendrá Colombia para las elecciones regionales del 29 de octubre será de 120 mil soldados del Ejército para estar al tanto de lo que suceda en los puestos de votación.

Se trata de dispositivos especiales de seguridad y trabajo interinstitucional con las entidades del Estado para que los colombianos tengan un libre derecho al voto.

La cifra exacta es de 120.193 hombres y mujeres pertenecientes al Ejército que estarán al servicio de la cita electoral. Esto se hará en coordinación con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia

Al menos 4611 puestos de votación serán priorizados y 86.802 hombres estarán presentes en los puntos de votación, garantizando la tranquilidad de los votantes.

Por otro lado, 7703 uniformados prestarán seguridad en las diferentes vías nacionales que interconectan el país, como la Ruta del Sol, la Marginal de la Selva y la vía al Llano.

Unos 20.212 soldados se desplegarán en las infraestructuras críticas del país y 177 tripulaciones de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército estarán disponibles para atender cualquier eventualidad que se presente en Colombia durante las votaciones.

Le puede interesar: Comunidad wayuu denunció trashumancia en Uribia

*Foto: Cortesía

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …