Ir al contenido principal
| Europa Press | ,

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha apuntado a la posibilidad de que la polémica compra del software de espionaje Pegasus a una empresa israelí durante la Presidencia de Iván Duque se llevara a cabo con dinero incautado en operaciones contra el narcotráfico.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desveló la semana pasada que la Policía compró en 2021 esta herramienta y aseguró que había pedido que la adquisición, que se habría pagado en efectivo con un dinero trasladado en avión a Tel Aviv, sea investigada.

Velásquez ha indicado que las pesquisas realizadas hasta ahora permiten apuntar a que los once millones de dólares (alrededor de 9,9 millones de euros) empleados para la compra podía ser «dinero proveniente de incautaciones al narcotráfico»..

Así, ha manifestado que las autoridades realizarán «una revisión detallada de todos los procedimientos, las incautaciones que se hubieran hecho en las épocas anteriores a ese pago» para intentar «tener un hilo que seguir para llegar al conocimiento de lo que en realidad ocurrió».

«La manera como se realizó eventualmente esta compra, pues naturalmente que pretendía garantizar el secreto absoluto, de manera que no está precisamente en documentos al alcance de los comandantes», ha sostenido, antes de recalcar que su cartera está colaborando con la Fiscalía en las investigaciones.

Petro destacó la semana pasada que el dinero en efectivo destinado a la compra de Pegasus «fue transportado por vía aérea desde Bogotá, Colombia, a Tel Aviv, Israel». «¿Cómo salen del país once millones de dólares en efectivo en un avión, o en dos, desde oficinas estatales (…) para comprar un software que espía celulares?», se preguntó el mandatario.

«¿De dónde salió el dinero? ¿Por qué no se oficializó en el Presupuesto Nacional, en la Comisión de Crédito, en las oficinas de transacciones?», cuestionó, antes de mostrar la disposición de Bogotá a contar con apoyo internacional. «Si es necesario que vengan expertos internacionales para guiar también, construir también, en términos de auditoría forense la investigación que debe dirigir la Fiscalía, procuraremos que se realice, pero la verdad tiene que aparecer y tenemos que llegar al fondo de ello», zanjó.

El citado software, creado por NSO Group Technologies Ltd., ha sido usado por diversos gobiernos para realizar escuchas telefónicas e interceptar correos electrónicos y comunicaciones de texto en diversas aplicaciones, entre otras acciones, lo que ha provocado denuncias sobre su empleo para espiar a activistas, políticos y periodistas en todo el mundo, incluidos España e Israel, donde se ordenó una investigación en torno al presunto empleo de Pegasus sin orden judicial.

Nota relacionada: La fiscal Luz Adriana Camargo asegura no tener información sobre el uso de ‘Pegasus’

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…