Ir al contenido principal
| Alejandro Poveda |

La Unidad para las Víctimas organizó el Encuentro Internacional de Organizaciones de Víctimas del Conflicto Armado en el Exilio en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá. Este evento reunió a víctimas del conflicto armado que residen en el exterior, organismos internacionales, congresistas y representantes de la cooperación internacional. En este espacio se reafirmó el compromiso del Estado colombiano con las víctimas exiliadas y se discutieron los avances y desafíos en la atención y reparación integral de los colombianos afectados por la violencia, pero que actualmente viven fuera del país.

También puedes leer: Cárcel para responsables de crímenes de líderes sociales en Arauca y Cesar

Durante su intervención, la directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, destacó la importancia de reconocer la resistencia de los colombianos en el exilio y su valioso aporte a la memoria histórica de Colombia. Solano subrayó que este encuentro era una oportunidad para escuchar las historias de las víctimas y asegurar su participación activa en la vida política y social del país. “Queremos honrar a los colombianos en el exterior y que sean reconocidos por su resiliencia”, afirmó la funcionaria.

Uno de los temas centrales fue la justicia y el acceso a la verdad para las víctimas que viven fuera de Colombia. La directora Solano enfatizó que muchos de los exiliados no tuvieron acceso a las audiencias de rendición de cuentas de los paramilitares extraditados a Estados Unidos, lo que representa un obstáculo para que estas víctimas obtengan toda la información necesaria para su proceso de reparación. Por ello, la Unidad para las Víctimas se comprometió a abrir nuevas posibilidades para que los colombianos en el exilio puedan acceder a la verdad y a los procesos judiciales relacionados con sus casos.

Según el Registro Único de Víctimas (RUV), actualmente se encuentran registradas 35.846 víctimas colombianas en el exterior, principalmente en países como Ecuador, Venezuela, Canadá, España y Estados Unidos. Para apoyar a estas personas, la Unidad para las Víctimas ha implementado 372 proyectos productivos en países como Ecuador, Venezuela y Panamá, con el objetivo de empoderar económicamente a las víctimas. Además, entre 2012 y 2024, se han indemnizado a 14.732 víctimas, por un total de 120.097 millones de pesos.

Te puede interesar: Estos son los soldados fallecidos en accidente en la carretera de Barbacoas, Nariño

El embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, también participó en el encuentro, resaltando el papel fundamental de los líderes de las comunidades colombianas en el exterior. Barreras destacó que los líderes exiliados, muchos de los cuales son víctimas del conflicto, desempeñan un papel clave en la organización de actividades de emprendimiento, cultura, educación y deporte en sus comunidades.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…