Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas semanas se han dado a conocer los resultados de diferentes encuestas electorales en Medellín, en donde el común denominador de estas es la amplia ventaja que obtiene el candidato y exalcalde, Federico Gutiérrez, con respecto al resto de aspirantes.

Algunas de estas encuestas se han realizado con diferente número de entrevistas como la de Invamer, con una muestra de 600 entrevistas y un margen de error del 4%–, en donde Gutiérrez tiene una intención de voto del 63.3 por ciento.

Esta medición generó controversias en algunos sectores políticos de la capital antioqueña quienes consideran que, para una ciudad como Medellín, que tiene un número de habitantes de más de 2 millones aproximadamente según el DANE, una muestra de 300 posibles votantes no resulta confiable.

El Centro Nacional de Consultoría dio a conocer los resultados de una encuesta en Medellín donde Federico Gutiérrez, encabeza con un 53 %; le siguen Juan Carlos Upegui con el 11 %, luego Albert Yordano Corredor con el 3 %, Gilberto Tobón con un 2 % y cerrando el top 5, María Paulina Aguinaga con una intención de voto del 2 %.

Como es de público conocimiento, las campañas políticas y/o algunos medios de comunicación contratan sus propias encuestas para conocer como están sus candidatos con respecto a los otros, lo temas de preocupación ciudadana y en que sectores son fuertes y en cuales no. Algunas de estas mediciones son dados a conocer por la opinión pública, como un reciente sondeo realizado por el portal IFM Noticias en las 16 comunas y los 5 corregimientos del Medellín con 4.661 formatos físicos en tres etapas.

En este sondeo que no corresponde en ningún momento a una encuesta electoral, el candidato y exalcalde Federico Gutiérrez obtiene el primer lugar con un 42,5%; Juan Carlos Upegui 13,4%; Juan David Valderrama 8,3%; Daniel Duque 5,3%; Albert Corredor 4,0%; Gilberto Tobón 1,5%; Rodolfo Correa 1,4%; Luis Bernardo Vélez 1,2%; Juan Camilo Restrepo 0,9%; Liliana Rendón 0,8%; Felipe Vélez 0,6%; Paulina Aguinaga 0,2% y Deysi Bermúdez 0,2%.

De acuerdo con la fecha técnica de este sondeo el 50,6% de las personas que respondieron pertenecen al sexo masculino y el 49,4%, corresponden al sexo femenino.

SONDEO IFM NOTICIAS by Confidencial Colombia on Scribd

Últimas movidas políticas:

En las últimas horas se conoció el respaldo del candidato a la Gobernación de Antioquia, Mauricio Tobón al exalcalde Federico Gutiérrez.

«Fico es la mejor opción para la Medellín de hoy, una ciudad que atraviesa una grave crisis institucional luego de casi cuatro años de gobierno de Daniel Quintero, que no hizo nada bueno, sino que dividió a la sociedad, alimentó la polarización y explotó sus potenciales aspiraciones para 2026», sostuvo.

El protagonista de una nueva movida política fue el candidato Felipe Vélez quien envió una carta a María Paulina Aguinaga, Juan David Valderrama, Juan Camilo Restrepo y Daniel Duque con el fin de explorar una alianza para las elecciones del próximo 29 de octubre.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…