Ir al contenido principal

A pesar de ser la segunda votación en la consulta del Pacto Histórico, la abogada y activista medioambiental, Francia Márquez Mina, fue la sorpresa en los resultados de la consulta presidencial en general con número de apoyos en las urnas de  570.869 votos, según el boletín 17, con el 74,13%.

El resultado en la votación de la consulta consolida su liderazgo a nivel nacional y la convierte en la afrodescendiente de mayor relevancia política en el país.

Esta es la segunda ocasión en la Francia Márquez presenta su nombre a consideración del electorado. En el año 2018 aspiró a la Cámara de Representantes por la Circunscripción Afrodescendiente, siendo derrotada por Hernán Banguero y Jhon Arley Murillo.

Se dio a conocer por su lucha contra la minería ilegal, organizando una movilización  de «Mujeres Negras por el Cuidado de la Vida y los Territorios Ancestrales», desde el Norte del Cauca hasta la ciudad de Bogotá el 17 de noviembre hasta 11 de diciembre de 2014.

Es víctima de la violencia armada en el departamento del Cauca. Trabajó  por la defensa de los ríos del Municipio de Suárez (Cauca, Colombia) y de los territorios ancestrales de las comunidades afrodescendientes, ante las actividades mineras legales e ilegales que han asediado el territorio.

Ganadora del premio del The Goldman Environmental Prize en el 2018 – conocido como el Premio Nobel Ambiental – y otros reconocimientos a su labor como activista.

En la consulta del Pacto Histórico presentó su nombre como precandidata presidencial del Polo Democrático Alternativo, lo que indudablemente en adelante le dará peso a su voz en las decisiones que se tomen al interior de este partido.

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…