Ir al contenido principal

El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que aviones colombianos fueron utilizados por el gobierno del expresidente Iván Duque como el medio de transporte para llevar dinero desde Colombia hacia Tel Aviv y así adquirir el software espía ‘Pegasus‘.

El mandatario aseguró que los aviones llegaron a Colombia en los días señalados por el informe de inteligencia israelí en donde supuestamente se habrían llevado los pagos en efectivo y en dólares para comprar el software Pegasus de manera clandestina.

Un informe de RTVC Noticias asegura que «una aeronave salió de Tel Aviv el 25 de junio de 2021, a las 12:32 a.m. La ruta estaba prevista con dos paradas, en las islas Canarias, y luego en Isla Margarita, Venezuela. Al mismo día, a las 8:30 p. m., el bombardier aterrizó en Bogotá».

El informe va más allá asegurando que » la aeronave salió de Tel Aviv el 25 de junio de 2021, a las 12:32 a.m. La ruta estaba prevista con dos paradas, en las islas Canarias, y luego en Isla Margarita, Venezuela. Al mismo día, a las 8:30 p. m., el bombardier aterrizó en Bogotá.

La investigación de RTVC Noticias revela que un segundo vuelo partió de Tel Aviv el 17 de septiembre de 2021 y llegó a Bogotá el 18 de septiembre, después de una escala en Santo Domingo. La aeronave permaneció en el aeropuerto de El Dorado por 30 horas, partiendo el 19 de septiembre de 2021.

En este segundo vuelo se habrían llevado según el medio público «la transacción de 5.5 millones de dólares que completaba el pago por Pegasus se realizó pocos días después del aterrizaje del avión en Bogotá».

La compra del Software Pegasus ha sido negada de manera reiterativa por el expresidente Iván Duque y el exministro de Defensa, Diego Molano.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…