Ir al contenido principal

Por primera vez en la historia de los desfiles centrales por el Día de la Independencia, la Armada Nacional estuvo a la cabeza del desfile de 2023 como conmemoración de los 200 años de la victoria encabezada por el almirante José Padilla López en Maracaibo (Venezuela) para la Batalla Naval del Lago.

El presidente Petro llegó y recibió honores de la cúpula militar. Después rindió homenaje a los soldados caídos en combate y en el Parque Bolívar ofreció un arreglo floral al busto de Simón Bolívar.

Pasadas las 10 de la mañana comenzó a sonar el himno nacional por medio de una banda marcial. Luego vino la condecoración con la Cruz de Boyacá a los generales de las fuerzas armadas Helder Giraldo, Luis Mauricio Ospina y William René Salamanca; y también a otros mandos.

Lo que vino después fue una demostración musical por Beautiful Sea Flower, que precedió la intervención de Alberto Gordon May, presidente de la autoridad del pueblo raizal.

«Este triunfo se dio gracias a un nuevo enfoque en la defensa… Urgen nuevas políticas, que pare el aparente genocidio raizal y que reparen los daños ocasionados por el trato que se nos ha dado como una colonia de Colombia», expresó Gordon.

A partir del final de la intervención de Gordon inició el discurso de Gustavo Petro ante las personas que estuvieron allí para atestiguar el desfile. El presidente basó su discurso en la reciente victoria territorial de Colombia contra Nicaragua ante La Haya por la delimitación marítima que incluía San Andrés y Providencia y criticó los gobiernos anteriores.

«Colombia antes que nada es Caribe. 20 de Julio es un día de fiesta, indudablemente popular, en San Andrés. Colombia en su vida republicana ha visto perder su territorio una y otra vez, como si los que gobernaran desde Bogotá fueran indolentes a lo que significa la independencia y la dignidad. No es una simple bandera, la bandera es el símbolo del pueblo. La patria es un ser vivo», expresó el presidente.

Además de enfatizar en el papel de la región Caribe e insular en las gestas de la independencia, Petro hizo un recuento del intento de Nicaragua por quedarse con las islas de San Andrés y Providencia hasta la victoria final. Después habló del cómo intentará que San Andrés esté mas ceñida con Colombia territorialmente y su desarrollo desde el turismo, las pesca, pero también con la conexión, educación y cuidado del medio ambiente.

Con el final de su discurso inició el desfile liderado por la Armada de Colombia desde San Andrés. En Bogotá hubo un retraso extenso de dos horas, mientras que en la mayoría de ciudades el desfile fue culminando sobre el mediodía.

https://www.youtube.com/watch?v=K-vLd5vwows

Le puede interesar: Procuraduría pide soluciones para San Andrés y Providencia

*Foto: Twitter @infopresidencia

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…