Ir al contenido principal

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación señala al senador del Partido Liberal, Mario Castaño Pérez, de ser la cabeza de un entramado de corrupción a través del cual se lograban contratos principalmente en los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Risaralda.

Según el ente investigador, estos contratos firmados estaban dirigidos a realizar obras públicas. De acuerdo con ña Fiscalía, se estableció que desde la oficina del senador se habrían direccionado los “millonarios contratos a cambio del 10% del valor total de cada uno”.

Esta red de corrupción se dedicaba además de  gestionar y lograr la adjudicación contratos para  terceros, a exigir dinero a personas desempleadas para poder ser ubicadas en cargos públicos.

Según el órgano investigador, esta red criminal que habría dirigido el senador Castaño , en dos años había logrado firmar obligaciones contractuales por un monto de 43 mil millones de pesos, no solo en algunos departamentos sino además en  el Ministerio del Interior, Ministerio del Deporte, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Chocó, el Sena y una decena de alcaldías del país.

Hasta el momento van nueve personas capturadas por este hecho, entre los cuales se encuentra un el señor Juan Carlos Martínez, un funcionario de la Unidad de Trabajo Legislativo del congresista. Quien al parecer ofrecía  trabajo a desempleados en entidades pública y les exigía la entrega de su primer sueldo como contraprestación.

Mario Alberto Castaño Pérez es contador público de la Universidad de Manizales, con posgrado en gerencia financiera de la Universidad Autónoma de Manizales. Fue representante a la cámara en el periodo 2014 -2018 y actualmente es senador de la república del Partido Liberal y aspira a la reelcción.

La Fiscalía compulsó copia de la investigación a la Corte Suprema de Justicia para que establezca si abre investigación formal al congresista.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…