Ir al contenido principal

La reelección de Federico Gutiérrez en la Alcaldía de Medellín con una votación cercana a los 690 mil votos, triplicando la obtenida en 2016 (244.636), y la derrota del candidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, ha puesto a pensar al Pacto Histórico y al movimiento Independientes, del exalcalde, Daniel Quintero, en como reorganizarse en esta zona del país para recuperar un espacio que se perdió en medio de las polémicas del nuevo exmandatario del Valle de Aburrá y la impopularidad del presidente Gustavo Petro.

El representante a la cámara, Alejandro Toro, dice que no se puede desconocer el mensaje que les envío la gente en las recientes elecciones, “tienen que darse cambios porque hay cosas que no las estamos haciendo bien”, afirmó.

El congresista dice que es el momento para lo que el llama, “la resistencia”, porque según él, aún quedan las banderas de la educación gratuita, de la vejez digna, de la paz y la reconciliación, con las que continuarán desde los espacios como el Concejo de Medellín, donde Juan Carlos Upegui ocupará la curul de la oposición.

Toro considera necesario la unión de todos los integrantes del Pacto Histórico en una sola causa, para no obtener votaciones pequeñas de manera aislada y que es necesaria la unificación en un solo partido.

Resalta la campaña que hizo el excandidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, y su disposición para recorrer cada rincón del departamento convenciendo a la gente de votar por él.

En cuanto a lo sucedido con el Pacto Histórico dice que se perdió Bogotá, Medellín, Antioquia, Cali y la Gobernación del Valle, pero “eso no quiere decir que lo perdimos todo”, puntualizó.

El candidato del quinterismo en Medellín, Juan Carlos Upegui obtuvo el segundo lugar en las votaciones con un total de 95.393.

La lista al Concejo de Independientes en Medellín pasó de 62.404 votos en 2019 a 33.530 en estas elecciones, obteniendo sólo una curul. La segunda va a estar en cabeza de Upegui, ocupará la curul de la oposición.

Esteban Restrepo por su parte, quien buscó la Gobernación de Antioquia, ocupo el cuarto lugar con 232.605 votos.

Artículo relacionada: Antioquia firme por la resistencia del cambio

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…