Ir al contenido principal

Foto: RTVC

La Defensoría del Pueblo emitió en los últimas días un boletín en donde advierte sobre la presencia en el departamento del Chocó de varios grupos armados ilegales que han puesto en peligro la vida de la población de varios municipios y veredas.

Según el monitoreo de la Defensoría del Pueblo, diez grupos armados ilegales están detrás de esta crisis, incluyendo el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo, las disidencias comandadas por alias “Mordisco” y alias “Calarcá Córdoba”, y organizaciones criminales como los Shottas y los Espartanos.

El órgano de control advirtió sobre la crítica situación de orden público que se viven en la subregión del San Juan, Chocó, donde desde el 4 de febrero se registran enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Además de Chocó, la Defensoría del Pueblo ha documentado emergencias en Nariño, Cauca, el Pacífico Vallecaucano, Antioquia, la Sierra Nevada, Perijá, Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, Sur de Córdoba, Buenaventura, Tolima y Putumayo.

Otro departamento que es motivo de alerta para la Defensoría del Pueblo es el Putumayo.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…