Ir al contenido principal

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante su intervención en el foro sobre Inteligencia Artificial que tuvo lugar en el  Congreso de la República, aseguró que Colombia es un país particularmente vulnerable porque tiene guerras activas con actores que utilizan elementos nuevas tecnologías como los drones para atacar a la población civil y a las Fuerzas Militares y de Policía, que hace necesario ir un paso adelante para prevenir fuertes riesgos  que puedan afectar la seguridad nacional.

Quintero hizo el llamado para que el Congreso de la República legisle en materia de inteligencia artificial pensando en fortalecer los temas de seguridad en medio de un país en guerra como es el caso de Colombia.

El exmandatario local recordó que nuestro país tiene retos muy grandes en esta materia y no puede ni debe dejarse ganar por los actores armados ilegales como el ELN o las disidencias que han utilizado drones de alta tecnología en sus ataques a la población civil y a la Fuerza Pública.

«En la medida en que avances los sistemas de inteligencia artificial también van a tener acceso a capacidad de mandar un dron con un artefacto explosivo pero mandarlo con una misión: cuando vea un policía explote y nadie lo tiene que guiar», explicó el exmandatario local expresando su preocupación  e invitando a los diferentes entes a avanzar en una regulación que permita evitar que este tipo de tecnologías sean utilizadas por la ilegalidad.

Quintero aseguró que si Colombia no hace las inversiones necesarias y la regulación que se requiere, le irá muy mal y la situación de orden público podría empeorar.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…