Ir al contenido principal

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo Assis, ha informado este lunes de que desde el 1 de enero y el 4 de septiembre de este año han muerto en Colombia 115 menores de cinco años por desnutrición aguda.

Solo entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre han muerto ocho niños y niñas menores de cinco años por causas relacionadas con la desnutrición. Por ello ha pedido la intervención urgente del Gobierno para garantizar condiciones dignas para los niños y niñas, que deben recibir una alimentación óptima.

«Los niños son sujetos activos de derechos y el Estado, la sociedad y las familias deben generar entornos protectores para garantizarlos. Eso implica la necesidad de proveer mecanismos adecuados y efectivos, con los que se detecten a tiempo las situaciones que puedan amenazar o vulnerar los derechos de los niños, o el restablecimiento de estos cuando el daño se ha consumado. Esta es una situación que se debe atender de manera urgente», ha afirmado.

«Debido a las medidas tomadas para prevenir el contagio de la COVID-19, como la limitación a la movilidad, es posible que haya habido casos que no se registraron, lo cual incide en el subregistro de esta problemática», ha advertido.

La Guajira sigue siendo el departamento en el que hay más muerte de niños y niñas por causas relacionadas con la desnutrición con 26 decesos. En Magdalena ha habido 11 muertes, seguido de Chocó (10), Cesar (7) y Antioquia (6).

Mientras, el Instituto Nacional de Salud (INS) también ha documentado que al término de la semana 32 de este año se han registrado 8.545 niños y niñas de 5 años diagnosticados con desnutrición aguda, lo que representa un incremento del 38 por ciento con respecto a los casos atendidos en el mismo periodo de 2020.

Bogotá está a la cabeza de casos con 1.525, seguido de La Guajira (691 casos), Antioquia (598), Cundinamarca (577) y Norte de Santander (487). Las regiones con mayor desnutrición entre la población indígena son La Guajira (396), Chocó (145), Vichada (133), Cauca (62) y Risaralda (59).

El Instituto Nacional de Salud también identificó que entre los meses de enero y julio de este año, 391 niños y niñas migrantes entre 0 y 5 años fueron diagnosticados con desnutrición en los departamentos de Norte de Santander (94), La Guajira (55), Bogotá (55), Vichada (38), Arauca (24) y Cundinamarca (24).

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…
Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…