Ir al contenido principal

En los últimos cuatro años Medellín ha librado una dura batalla contra la política tradicional y contra el sistema giratorio que tenían anclado en las prácticas de la administración con el que utilizaban los recursos públicos para enriquecer unos pocos y aumentar las brechas de desigualdad en la ciudad.

Esta alcaldía ha tenido las más arduas tareas en la defensa del patrimonio público que inició con la recuperación de Hidroituango y que hoy se ve reflejada en la batalla por enderezar las malas prácticas que llevaron a la privatización de un activo de la ciudad como UNE. Ambos casos tienen un factor en común: la misma clase política.

El caso Hidroituango es uno de los hechos de corrupción más graves de este país en el que se ha podido comprobar como los contratistas bajaron la calidad de los materiales en la obra lo que por poco causa una tragedia de grandes proporciones hace unos años, y esta misma vieja clase política ha hecho una cruzada por defender a los contratistas implicados, un cinismo absurdo que demuestra como se ha normalizado y enquistado la corrupción en lo público.

Recientemente, ha sido el caso de UNE cuya privatización inició hace diez años y que en esta administración se intentó activar la cláusula de protección del patrimonio para proteger el dinero de los medellinenses y en la que unos concejales de la misma clase política que defendió los contratistas de Hidroituango negó en cinco oportunidades su activación sin fundamentos y con un claro interés de perjudicar a la ciudad.

Es el momento de que la ciudadanía sepa quienes son esos políticos que votan pensando en los negocios, desde el egoísmo y con claros intereses personales y que no se deben al pueblo, que no trabajan por ver progresar a la ciudad y por construir espacios para todos y todas; es el tiempo de que la ciudad comprenda que hay una clase política enfocada en defender a los particulares y a empresas privadas sobre el patrimonio público porque se deben a ellos.

Medellín merece gente que siga imparable y comprometida en la defensa de sus recursos.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…