Ir al contenido principal

En el reciente estudio divulgado por la firma Cifras y Conceptos diferentes líderes de opinión del país calificaron la gestión del presidente Gustavo Petro en lo que va de su gobierno, en donde, según sus apreciaciones, el mandatario se ha destacado en el tema ambiental pero lo rajan en la seguridad y el orden público.

De acuerdo con los encuestados, la gestión del primer mandatario por la conservación del medio ambiente es la labor mejor realizada hasta el momento. Un 59% lo reconocen. Le siguen en su orden temas como la protección de los recursos hídricos (58%); promoción de la paz (51%) y reducción de la pobreza (50%).

Los aspectos en que Gustavo Petro es peor calificado es en el combate a las bandas criminales (36%): combate a la delincuencia común (36%) y disminución a la corrupción (36%).

La entidad que mejor calificación obtuvo fue el DANE (59%), seguido por el Ministerio de Ambiente (57%) y el Min Tic (53%). El ministerio peor calificado es el de la Igualdad (34%).

Cesar Caballero, director de Cifras y Conceptos asegura que «en gobernabilidad el presidente Gustavo Petro está empatado en el peor con el expresidente Iván Duque, si bien hay cosas que se le reconocen, pero hay otras que se le critican».

Los gobernadores 5 gobernadores mejor calificados son: Tolima (60%); Bolívar (58%); Risaralda (54%); Huila (53%) y Valle del Cauca (53%).

En materia de alcaldes los 5 mejores evaluados son: Cartagena (59%); Manizales (57%); Barranquilla (57%); Medellín (54%) y Bogotá 53%.

Ficha técnica

Persona natural/ jurídica que la encomendó y realizó: Cifras & Conceptos S.A.

Fuente de financiación: Recursos propios.

Margen de error: Por la naturaleza del diseño de muestreo implementado, la estimación del margen de error observado no aplica.

Procedimiento utilizado para seleccionar las unidades y ponderación: Las premisas para la selección de las unidades de observación (líderes de opinión), corresponden a las de un diseño estadístico de muestreo por cuotas, estratificado de marco de lista.

Ámbito geográfico de estudio: El ámbito geográfico de estudio está limitado a la zona urbana de los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá.

Tamaño de la muestra: 1416 encuestas distribuidas en los departamentos que conforman el ámbito geográfico de estudio.
Universo de estudio: Está conformado por un total de 6191 líderes de opinión, hombres y mujeres de 18 años y más, clasificados en 6 dominios de estudio (redes): políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado, organizaciones sociales y líderes digitales.

Técnica utilizada para la aplicación de la encuesta: Encuesta multimodal: telefónica, presencial y vía internet con aplicación de un cuestionario estructurado.

Periodo de recolección: Del 05 de junio al 06 de septiembre de 2024

Temas a los que se refieren: «*Inteligencia Artificial (conocimiento, percepción frente a la IA)

Temas nacionales (calificación de Ministerios y Ministros, Presidente de la República, desafíos, justicia y paz).

Medios de comunicación (impreso, radio, televisión, páginas web, podcast, columnistas, tuiteros (X) y caricaturistas).

Organizaciones y personajes (empresas, ONG, senadores y representantes a la cámara).

Temas regionales (calificación gobernador y alcalde)».

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…