Ir al contenido principal

El Pacto Histórico nació por la voluntad de varios sectores populares y alternativos que decidieron unir esfuerzos y procesos para lograr un objetivo superior: tener mayorías en el congreso para poder legislar para los territorios y en ese mismo sentido, consolidar el primer gobierno popular de Colombia para que con la sinergia que da el tener un presidente que se alinea con el congreso, generar estabilidad y armonía en el sistema político.

Este año el sector alternativo representado en el Pacto Histórico logró lo impensable gracias a la unidad y tuvo tres grandes victorias consecutivas: las elecciones legislativas del 13 de marzo, pasar a segunda vuelta con Gustavo Petro y Franca Márquez el 29 de mayo y obtener la presidencia y vicepresidencia el pasado 19 de junio.

Ahora indudablemente está sobre la mesa la expectativa de las elecciones regionales de octubre próximo en los que se vota Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas y Concejos, en los que se debería consolidar el proyecto político del Pacto Histórico y elegir representantes que se alineen con la visión política del presidente de la República y que permita seguir construyendo #ElCambioQueSoñamos para los territorios.

Este momento histórico es una oportunidad única, si profundizamos nuestras alianzas y elegimos seguir unidos podríamos consolidar una propuesta política en el largo plazo que nos permita de cierta manera expandir esa sinergia que logramos entre Congreso y Presidencia, de manera particular en las regiones, y hacer un gran acuerdo sobre lo fundamental priorizando esos puntos en los que nuestra visión coincide, como lo hicimos una vez.

Nuestro papel ahora es darle el respaldo a las bases y procesos populares, a las personas que desde los territorios trabajaron por el Pacto Histórico, a quienes creyeron y decidieron con sus recursos de tiempo, dinero y humanos hacer la campaña más inspiradora de los últimos tiempos.

Si nos convertimos en un gran partido, seremos sin duda la fuerza alternativa más grande de Colombia, consolidaremos un proceso que ya está en el imaginario de muchas personas asociado a la marca del Pacto Histórico y podremos en definitiva, cumplirle a los territorios los grandes acuerdos que les presentamos en campaña.

Seguiré trabajando para tender puentes hacía la consolidación de este proyecto como un gran partido que nos permita cumplir la Colombia justa y equitativa que nos soñamos.

 

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…