Ir al contenido principal

Al mejor estilo de Nayib Bukele y su estrategia de cero homicidios el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha logrado poner a la ciudad en una posición similar gracias a una estrategia en seguridad que ha dado los mejores resultados en estos tres años, comparados con los de los últimos períodos.

Atrás quedaron las épocas de la supuesta seguridad democrática en la que mandatarios con mucho bombo y show mediático hablaban de golpes contundentes en esta materia o contra estructuras delincuenciales pero que la realidad no pasaba nada y no había nada que mostrar.

Recientemente Medellín ha alcanzado 8 días consecutivos y 410 días no consecutivos entre 2020 y 2022 sin homicidios, una reducción del 49 % frente a 2019 y bajar la tasa en 10 puntos pasando de 23,9 en 2019 a 13,9 en la actualidad. Estas cifras significan que Medellín está teniendo la época menos violenta de los últimos 40 años.

Y estos datos son absolutamente importantes para una ciudad que ha sido marcada por la violencia, que en alguna época vivió episodios de gobernabilidad con las bandas delincuenciales o que fue corredor de sangre, algunas generaciones hemos crecido viendo como se normaliza el conflicto en las cuadras y como muchas veces no hay otra opción que pertenecer a los combos.

Gracias a la gestión del alcalde Quintero Calle y su equipo de trabajo, Medellín ahora no es la ciudad más violenta del mundo, con una estrategia que combina la tecnología y la seguridad humana con oportunidades ha logrado dar verdaderos resultados para la ciudad en este aspecto y se consolida como un referente.

Colombia está cambiando, Medellín cambio. La violencia nunca más será la protagonista y por el contrario se está convirtiendo en un espacio para la paz y la construcción de nuevas oportunidades sociales, nuevos paradigmas y nuevos discursos. Desde Medellín también estamos construyendo #ElcambioQueSoñamos.

Alejandro Toro

Representante a la Cámara

 

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…