Ir al contenido principal

Por: Edgar Martínez Méndez
Conseguir trabajo es complejo en Colombia, según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional. No obstante, cada día son más las organizaciones privadas y estatales, que con sus estrategias y herramientas digitales se preocupan por generar expectativas laborales en todas las áreas, para todos los perfiles, con o sin experiencia y con cualquier grado de educación.

Podría estar herrado en el sentido de posicionar a Computrabajo y El Empleo.com como pioneros en las luchas tecnológicas de realizar una juiciosa divulgación de ofertas por medio de sus plataformas y una relevante responsabilidad de marketing digital. Esto porque el aspirante debe realizar si o si una previa inscripción en las que exigen fotos recientes, datos personales, estudios, experiencia laboral, idiomas y otros requisitos para que el ofertante obtenga una información confiable y eficaz a la hora de adelantar el proceso de selección.

Observo como esos dos ejemplos despertaron el interés de otras marcas para ayudar en cierta medida a bajar los índices de desocupados y encarrilar a muchos colombianos en una vacante, una loable tarea por el bien de miles de personas, familias y el país. No quiero dejar pasar por alto este importante tema ad portas de culminar un año complejo para la economía criolla porque recientemente observe en las redes sociales la iniciativa del portal, Más Empleo-ANDI, “una plataforma digital que une el talento de las personas con las oportunidades que ofrecen las empresas, que son la principal fuente de empleo formal y de calidad en nuestro país”, publica la web: https://masempleoandi.com.co/. De Verdad, excelente por la empresa privada y los empresarios.

En esa misma línea están las entidades del gobierno. Por ejemplo, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), que a través de su estrategia digital, Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), “hace coincidir las habilidades y la experiencia de los aspirantes con las demandas específicas de los puestos de trabajo. (SIMO) es esa pieza clave que conecta los engranajes del mérito y la oportunidad a través de un diseño intuitivo y accesible, permite a los usuarios participar en procesos de selección de manera transparente y eficiente”, dice el sitio https://simo.cnsc.gov.co/.

Esa herramienta tiene colgado en su página 2374 ofertas de empleos de carrera en toda Colombia. En esencia cuatro asesores, 1729 profesionales, 264 técnicos y 93 asistenciales. El portal no solo automatiza, sino que también fortalece la confianza en el sistema. La transparencia en cada fase del proceso construye un puente de confianza entre la (CNSC), los aspirantes, las entidades, y la sociedad en general. En conclusión, a trabajar se dijo!

Edgar Martinez

edgar.martinez@arameoprensacomunicacion.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…