Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


No es posible que en Colombia el defender una idea de manera fuerte y vehemente, se confunda con la grosería y la ofensa, hasta el punto de tocar las orillas del lenguaje vulgar y grotesco.

Lo anterior lo digo por la manera como discutieron el presidente Gustavo Petro y el senador Miguel Uribe Tubay, por las diferencias de ambos en el pasado, el primero como alcalde de Bogotá y el segundo como concejal, sobre el cambio climático.

El primer mandatario tildó al congresista de ignorante y el otro ni corto ni perezoso lo comparó de manera metafórica con un matón de barrio con una actitud retadora, así como cuando un estudiante de un colegio invita a otro a darse golpes utilizando la tan conocida frase: “a la salida nos vemos”.

Es bueno preguntarse si este nivel tan bajo en el debate es lo que esperamos los colombianos del común, de quienes se ufanan de ser los  tomadores de decisiones, porque hasta donde tengo entendido, lo que se quiere de quienes interactúan en la política del país es que discutan los temas en los que no están de acuerdo buscando puntos de encuentro que les permita superar las diferencias.

Lo que menos se desea es verlos insultándose y maltratándose mutuamente porque no por el hecho de mostrarse como el que más grite o más insulte, instantáneamente se les va a aplaudir o se van a convertir en los más adorados.

Puede que esto les genere el tan anhelado Like en las redes sociales, pero esto no necesariamente se traduce en admiración, cariño y respeto. Más bien por el contrario, se les puede volver en su contra porque los colombianos estamos hastiados de tanta polémica innecesaria y mucho más si esta viene cargada de agresividad, provocación y violencia verbal.

Aun así, piden a sus contrarios no generar odios, como si ellos no generaran el suficiente.

No les quedó ni regular la manera en cómo se trataron el primer mandatario y el senador Uribe Turbay. Me pregunto si para esto se prepararon en las universidades Externado y Los Andes, y si maltratar al contrario fue lo que les enseñaron durante el tiempo que estudiaron en otros países.

Nota relacionada: Petro tilda a Miguel Uribe de “ignorante” y Miguel Uribe responde señalándole de “mentiroso, matón de barrio y cobarde”

No es esto lo que esperamos quienes estamos al pendiente de los debates. Claro que se pueden tener diferencias, pero por muy profundas que estas sean no hay necesidad de agredirse verbalmente el uno al otro, porque con este ejemplo lo único que demuestran es que ninguno de los dos está preparado intelectualmente para dar una discusión pública con altura.

Oscar Sevillano

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…