Ir al contenido principal

La sexta edición del Hay Festival en Jericó (Antioquia) culminó con un saldo positivo en asistencia y cifras récord. Ahora será el turno de Medellín antes del evento de fondo en Cartagena.

El Hay Jericó inició el pasado 19 de enero y finalizó el pasado domingo 21 de enero con el cumplimiento de 45 eventos realizados.

Más de 12 mil espectadores asistieron a cada una de las actividades ofrecidas en el marco del Hay Jericó en el que se destacaron las charlas con 48 autores y autoras.

Además de las personas dedicadas al oficio de la literatura, en total hubo 90 artistas involucrados en estos tres días de fiesta cultural en torno a la literatura.

Entre los destacados estuvo la conversación de Dany Hoyos y Pascual Gaviria en torno a El árbol de guayacán, libro que habla de la muerte del abuelo del autor durante el confinamiento generado por el Covid-19.

Sin embargo, una de las autoras estrella en esta edición fue la argentina Selva Almada, que nos habló de la oralidad y el arraigo a un territorio.

Humberto de la Calle también conversó sobre su primer libro de ficción, mientras que Teresita Gómez ensalzó su saber sobre la música clásica y su trayectoria que la convirtió en la pianista más importante del país.

El Hay Festival continuará en Medellín el 23 y 24 de enero para culminar su paso por Colombia del 25 al 28 de enero en Cartagena de Indias.

Le puede interesar: ‘Sustancias Sagradas’, el libro que explora los alcances de plantas alucinógenas

*Foto: Instagram @comfama

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…