Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: aeropuerto El Dorado

Policía incauta 28.5 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto El Dorado

Uniformados adscritos a la Estación de Policía del Aeropuerto Internacional El Dorado lograron en las últimas horas la incautación de 28.5 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Al proceder con la verificación del contenido, se hallaron 24 paquetes rectangulares que fueron sometidos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína.

 

La sustancia fue puesta a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las investigaciones para dar con los responsables del intento de tráfico de este estupefaciente.

Nota recomendada: Joven de 19 años habría abusado de una niña en el barrio Cedritos

Cabe destacar que, en lo corrido del año 2025, de la logrado la incautación de más de 400 kilos de estupefacientes en Aeropuerto El Dorado.

Encuentran armas de fuego en el Aeropuerto El Dorado ocultas entre juguetes de niños

Uniformados adscritos a la estación de Policía Aeropuerto, mediante verificación y control de bodegas de carga, lograron la incautación de tres armas de fuego y una corredera ocultas en tres cajas que contenían prendas y juguetes para niños.

Según la información recolectada este paquete proveniente de los Estados Unidos tenía como destino la ciudad de Cali y fue perfilado como parte de los controles que se realizan en el Aeropuerto El Dorado.

 

Por otro lado, efectivos de la Policía capturaron a dos hombres, recuperando además una buena cantidad de dinero en efectivo que minutos antes le habían hurtado a esta persona, intimidándola con un arma de letalidad reducida en la zona comercial de Abastos, localidad de Kennedy.

Mediante el registro a personas les fueron halladas un arma de letalidad reducida, utilizada para amedrentar a los ciudadanos, y un arma cortopunzante. Estos hombres, de 19 y 44 años, fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de hurto y porte ilegal de armas.

Continúa la polémica por informe de la ONU sobre 20.000 cuerpos en el Aeropuerto El Dorado

La Cancillería ha rechazado este viernes «categóricamente» la afirmación del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzosa sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto de Bogotá.

«La Cancillería ha elevado una nota verbal de protesta al Comité, exigiendo explicaciones claras y precisas sobre el origen de esta información, que no solo carece de respaldo, sino que también compromete la rigurosidad y credibilidad de un órgano especializado de Naciones Unidas», ha expresado la citada cartera en un comunicado.

 

El Ejecutivo ha calificado la declaración de la ONU como «carente de sustento», además de generar «confusión y controversia en el país».

Nota relacionada: Carlos Fernando Galán pide información a la ONU sobre informe que habla de desaparecidos en el Aeropuerto El Dorado

«El Gobierno colombiano reitera su reconocimiento a la gravedad de la desaparición forzada en el país y su compromiso inquebrantable de erradicar este delito», han insistido, al añadir que el Gobierno «continuará promoviendo una política de Derechos Humanos basada en la transparencia y el escrutinio internacional».

Declaración de la ONU

El pasado jueves, el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, tras una visita al país, resaltó «serias deficiencias sistémicas» en el manejo del problema de las desapariciones forzadas en el país.

«Aunque las desapariciones forzadas en Colombia comenzaron en la década de 1940, no son sólo un crimen del pasado. Siguen ocurriendo a diario en todo el país en diferentes circunstancias», declaró la delegación en un comunicado.

De esta forma, destacaron que «miles de cadáveres sin identificar yacen en cementerios o depósitos mal administrados, como un hangar del aeropuerto de Bogotá, donde actualmente se almacenan unos 20.000 cuerpos sin identificar».

El Comité destacó la fragmentación del marco jurídico, la ineficacia institucional y la falta de claridad sobre el número real de personas desaparecidas.

En su declaración, subrayó que las desapariciones forzadas no son un crimen del pasado, sino que siguen ocurriendo a diario en Colombia, afectando a diversos grupos, incluidos niños, líderes sociales, migrantes, periodistas y combatientes desmovilizados.

La delegación, que se reunió con más de 80 autoridades, víctimas y organizaciones de la sociedad civil en varias ciudades del país, también subrayó la necesidad de contar con suficiente financiación y personal especializado y hacer frente a la impunidad.

«Las familias de los desaparecidos merecen claridad, justicia y rendición de cuentas. Cada persona desaparecida representa una familia que espera respuestas, una comunidad desgarrada y una sociedad que se enfrenta a un dolor sin resolver», señalaron.

Está previsto que el Comité publique un informe completo en abril de 2025 con sus hallazgos y recomendaciones.

Carlos Fernando Galán pide información a la ONU sobre informe que habla de desaparecidos en el Aeropuerto El Dorado

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a las Naciones Unidas información clara sobre el informe dado a conocer en las últimas horas donde se asegura que en el hangar del Aeropuerto El Dorado, se encuentran enterrados al menos unos 20.000 desaparecidos.

La petición del mandatario de la capital del país se hace luego de conocer un informe preliminar del Comité de Desaparición Forzada de la ONU.

 

«Necesitamos que las Naciones Unidas presente el sustento para afirmar esa situación en el aeropuerto Internacional El Dorado porque esto es algo muy grave», afirmó.

El informe fue presentado en las últimas horas y se habla sobre la supuesta existencia de 20 mil cuerpos sin vida, no identificados, que estarían en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá.

De inmediato el Instituto de Medicina Legal se pronunció asegurando que no tiene ninguna información que hable sobre la presencia de desaparecidos en los terrenos de la terminal aérea y pide a la ONU mayor claridad sobre este asunto.

Policía frustó envío de marihuana en extintores

Uniformados de la Estación de policía Aeropuerto incautaron 12 kilos de marihuana que iban para Leticia camuflados en 4 extintores.

El operativo se presentó en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal aérea más importante del país; los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

 

El primer procedimiento donde los caninos detectan las sustancias estupefacientes fue positivo, por ello los policías decidieron revisar el interior de 4 extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana.

En lo que va del año 2024 en este tipo de controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.

Incautan 19 kilogramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto, incautaron 19 kilogramos de marihuana que estaban en 2 cajas de cartón 36 bolsas de café orgánico.

Dentro de estas cajas de cartón iba camuflada una sustancia vegetal que por sus características se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente venía desde la ciudad de Neiva y tenía como destino Bogotá, con esta incautación sacamos de circulación cerca de 20.600 dosis de marihuana en la capital.

 

En otro operativo, uniformados adscritos a la Estación de Fontibón logran la captura de una persona que se encontraba interceptando mujeres y niñas que transitaban por la cicloruta del sector de Villa Mar y que al parecer de forma abusiva les realizaba tocamientos.

Los policías dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a esta persona por el delito de injuria por vías de hecho, reiteramos a la ciudadanía nuestro compromiso y les recordamos la línea de emergencias 123, con el fin de atender sus requerimientos de una forma oportuna y eficaz.

Abierto el punto de atención al turista internacional en el Aeropuerto El Dorado

En la mañana de este sábado el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, dio apertura al primer Punto de Atención al Turista Internacional en el Aeropuerto El Dorado.

De acuerdo con el alcalde, «el principal objetivo fortalecer y promover el turismo en la capital, y representan un compromiso renovado con el desarrollo turístico y sostenible y la mejora de la experiencia de los visitantes y turistas que llegan a Bogotá».

 

“El Aeropuerto El Dorado es el mejor calificado de Suramérica, es una puerta muy especial para atraer el turismo y la inversión, y conectar al mundo con Bogotá. Gracias a OPAIN y al equipo del Distrito por el trabajo realizado que hoy nos permite entregarle este punto a la ciudad, con el que ya completamos siete en diferentes zonas estratégicos de nuestra capital”, confirmó el mandatario.

Durante el evento de presentación del primer Punto de Atención al Turista Internacional, también participaron la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López; el director del IDT, Andrés Santamaría; la gerente de OPAIN, Natali Leal; el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros; la gerente de Taxis Libres, Stefanía Hernández; y la gerente de Taxi Imperial, Valentina Hernández.

Además de la inauguración del punto, se presentó el sistema de tratamiento de aguas del Aeropuerto El Dorado, una apuesta sostenible líder en América Latina, que consiste en una moderna planta de tratamiento de aguas residuales que genera alto impacto a la hora de cuidar el recurso hídrico de Bogotá.

La planta recicla y trata el 100 % del agua lluvia que cae en la cubierta de la terminal aérea, que además ha instalado dispensadores de agua gratuita en distintos puntos, con lo que se ha evitado el uso de más de un millón de botellas plásticas y hace aprovechamiento de residuos del 65 %.

Policía incauta partes de armas de fuego y municiones en el Aeropuerto El Dorado

La Policía Fiscal y Aduanera evitó el ingreso vía Aeropuerto Internacional El Dorado, hacia Bogotá, Cajicá y otras ciudades, de las partes y accesorios para 10 armas de fuego tipo pistola y 14 fusiles, así como munición para diferentes tipos de armas de fuego.

Gracias al empleo de estas herramientas tecnológicas dispuestas para el control de mercancías que ingresan al país, fueron identificados los elementos que venían ocultos en electrodomésticos, juguetes, herramientas de construcción, prendas de vestir y calzado.

 

De acuerdo con las primeras hipótesis, este material sería utilizado por bandas delincuenciales para cometer delitos en las diferentes ciudades del país, como homicidio, hurto en todas sus modalidades, el tráfico de estupefacientes y la extorsión.

Aerocivil alerta a viajeros por contratiempos en El Dorado

Miles de turistas y viajeros buscan en el remate de 2023 llegar a diferentes destinos desde de Bogotá y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) alertó de posibles demoras y cancelaciones por cuestiones climáticas.

«Por condiciones meteorológicas adversas en los alrededores de El Dorado algunos vuelos podrían resultar afectados por demoras y reprogramaciones. Establezca contacto con su aerolínea para prever posibles cambios en los itinerarios», señaló la Aerocivil en una publicación.

 

El Aeropuerto El Dorado es uno de los ejes centrales de las terminales aéreas del país y muchas personas esperan pasar Año Nuevo en diferentes departamentos y ciudades de Colombia fuera de la capital.

Le puede interesar: Niebla afecta 64 mil pasajeros en El Dorado

Gobierno dice que no hay crisis, sino congestión migratoria

Este jueves el vicecanciller, Francisco Coy, aclaró que no hay crisis migratoria, sino congestión migratoria de ciudadanos provenientes de países de África en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá que tienen como destino El Salvador.

Coy señaló que es obligación de las aerolíneas garantizar que los pasajeros cumplan con los requisitos migratorios para que lleguen a su destino.

 

«Hay falta de apego por parte de las aerolíneas a la normatividad nacional en materia migratoria. Es necesario iniciar un trabajo exhaustivo con ellas para garantizar el cumplimiento de las disposiciones en esta materia… Quienes presentan inconsistencias o documentos falsos son objeto de sanciones migratorias. Estas personas se remiten a las aerolíneas, las cuales, tienen la obligación de devolverlo a las ciudades de origen», subrayó Coy.

En la verificación que han hecho desde Migración Colombia se comprobó que el 10 % de los pasajeros no cumplen con requisitos para llegar a El Salvador.

Sobre el caso de los dos menores de Guinea que fueron abandonados en el aeropuerto de Bogotá se creó un protocolo de atención para menores que viajan sin acompañantes mayores de edad.

Le puede interesar: Cancillería estudia visa de tránsito para países africanos

*Foto: migracioncolombia.gov.co

Niebla afecta 64 mil pasajeros en El Dorado

El miércoles 22 de noviembre no fue un día óptimo para los pasajeros en el Aeropuerto El Dorado a causa de una niebla que afectó a 64 mil pasajeros.

Avianca reportó que este evento natural ocasionó la demora de 400 vuelos afectando a 64 mil personas, mientras que 66 vuelos fueron cancelados afectando a 9.400 personas.

 

«Las operaciones aéreas se han visto afectadas hoy debido a baja visibilidad en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, seguida de cambios de orientación de pistas por condiciones de viento, obligando a modificar los aterrizajes. Adicionalmente, la intensa tormenta y las condiciones generales de mal tiempo, hoy más severos por el cambio climático, han causado demoras promedio de una hora y treinta minutos», señaló en un comunicado la Aeronáutica Civil.

Muchos de los vuelos del miércoles fueron programados para este jueves y viernes. La solución de Avianca para los afectados ha sido la operación de vuelos adicionales o la reacomodación. Las demás aerolíneas nacionales también reportan inconvenientes derivados de dicha niebla.

Le puede interesar: Insólita respuesta de una empleada de Avianca a un cliente

Capturan a un sujeto en aeropuerto El Dorado con cargamento de oro

Las autoridades del aeropuerto El Dorado incautaron un cargamento de oro que supuestamente eran de propiedad de las disidencias de las Farc .

De acuerdo con el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Oriente, el capitán de navío Ramsés Ramírez,  la incautación se logró en el momento en que se hizo una requisa a un hombre que procedía del municipio de Inírida.

 

El mineral había sido extraído producto de la minería que se explota en el departamento de Guainía con métodos ilegales y «pertenecía al Frente Acacio Medina de las disidencias de las FARC y que iba a ser comercializado de forma ilegal».

El capturado y los 6,7 kilos de oro fueron puestos a disposición de la Fiscalía.